Cargando, por favor espere...
El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que durante el primer semestre del año 2024 concluyó con un total de 13 mil 463 personas asesinadas, lo cual representa un promedio de 74.3 homicidios diarios a lo largo del territorio mexicano.
Asimismo, las cifras oficiales del SESNSP reportan que el sexto mes del año, junio concluyó con un total de dos mil 363 asesinatos reportados en las fiscalías, cifra que se traduce en 78.7 reportes en promedio al día.
Tan sólo en el último fin de semana de junio, del viernes 29 al domingo 30, se posicionó como el segundo más violento del año con un total de 261 homicidios dolosos; posicionándose por debajo del fin de semana del 17 al 19 de mayo pasado, en el que se cometieron 280 asesinatos.
Además, el reporte del SESNSP indica que, de los 261 asesinatos del último fin de semana de junio, 30 se cometieron en Chiapas; Guanajuato se posicionó en segundo lugar con 27 homicidios dolosos, seguido de Chihuahua con 20 asesinatos, Baja California con 17 casos y Jalisco con 16.
En el mismo periodo, se sumó Nuevo León con 15 homicidios dolosos, el Estado de México con 14 casos, Michoacán con 13 asesinatos, Sonora con 12 casos, y Guerrero; así como Zacatecas 11 homicidios dolosos en cada uno.
Finalmente, en Morelos se registraron 10 asesinatos. En Colima, Oaxaca y Sinaloa con 8 casos cada uno; en Veracruz hubo siete homicidios dolosos, seis en la Ciudad de México, y en Tabasco y Tamaulipas se reportaron cinco casos por entidad.
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
Los datos indican que el promedio nacional de presuntos feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 0.36.
La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.
La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.
Trata de personas aumenta 37% en México
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Alerta por estafa “llamada cruzada”
CURP biométrica no será obligatoria
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.