Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Beryl amenaza costas de México
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.


El huracán Beryl se mantiene como categoría cuatro y está a punto de alcanzar su máximo potencial, a pesar de que no se prevé que llegue a categoría 5; este fenómeno meteorológico inició como tormenta tropical; sin embargo, se intensificó en las cálidas aguas del Atlántico y se prevé que impacte directamente en el Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México desde la noche del jueves 4 de julio próximo y las primeras horas del viernes 5 del mismo mes. 

El último reporte del SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el domingo 30 de junio, el huracán Beryl se localiza aproximadamente a tres mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Su trayectoria indica que se dirige hacia México, su paso impactará también en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas; se espera que traiga consigo tormentas de gran potencial torrencial y vientos fuertes.

“Chris” llega a Veracruz

El SMN informó que la depresión tropical Chris toco tierra en Veracruz, en el municipio de Filomeno Mata, lo que ha provocado lluvias de torrenciales a fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en entidades del oriente y centro del país.

De acuerdo con el documento, las lluvias pueden provocar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones y deslaves con lluvias torrenciales en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo; mientras que serán intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; y muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México.

Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros/hora, y posible formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la población mexicana a mantenerse informados y preparados para mitigar los posibles impactos devastadores de este fenómeno natural.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

MC denuncia obstáculos a reformas sociales por parte de Morena

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos

El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano

Tormenta tropical 'Carlotta' podría convertirse en huracán categoría 1

Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados

Siete de cada 10 armas usadas por criminales en México vienen de EEE. UU.

Datos extraoficiales aseguran que cada año, México recibe de contrabando entre 200 mil y medio millón de armas de fuego

Urge visibilizar y tipificar agresiones contra mujeres trans en México: Salma Luévano

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

Rechaza Congreso CDMX condenar a grupo Hamás

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Pueblo mágico Real de Catorce, el más visitado en Navidad

Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.

Casi mil personas en situación de calle murieron en los últimos 9 meses

Entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023 murieron en México 962 personas en situación de calle, un incremento de las muertes en este sector de la población, sobre todo en la CDMX.

Crisis en el sistema de salud mexicano

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

Homicidios alcanzan un promedio diario de 77.7 personas

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

En Durango y SLP la canasta básica más cara del país

Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.

Mexicanos ven incierto su futuro económico

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.

Se espera derrama por 4.5 mmdp en el Día de las Madres

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

La realidad geopolítica de México y la estrategia de desarrollo nacional

La estructura del orden internacional es determinante en el grado de soberanía que un Estado puede tener, amplía o restringe la libertad que tienen los Estados para diseñar sus estrategias de desarrollo y para conducir sus relaciones internacionales.