Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl se mantiene como categoría cuatro y está a punto de alcanzar su máximo potencial, a pesar de que no se prevé que llegue a categoría 5; este fenómeno meteorológico inició como tormenta tropical; sin embargo, se intensificó en las cálidas aguas del Atlántico y se prevé que impacte directamente en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México desde la noche del jueves 4 de julio próximo y las primeras horas del viernes 5 del mismo mes.
El último reporte del SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el domingo 30 de junio, el huracán Beryl se localiza aproximadamente a tres mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
Su trayectoria indica que se dirige hacia México, su paso impactará también en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas; se espera que traiga consigo tormentas de gran potencial torrencial y vientos fuertes.
El SMN informó que la depresión tropical Chris toco tierra en Veracruz, en el municipio de Filomeno Mata, lo que ha provocado lluvias de torrenciales a fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en entidades del oriente y centro del país.
De acuerdo con el documento, las lluvias pueden provocar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones y deslaves con lluvias torrenciales en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo; mientras que serán intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; y muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México.
Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros/hora, y posible formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la población mexicana a mantenerse informados y preparados para mitigar los posibles impactos devastadores de este fenómeno natural.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.