Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
El huracán Beryl se mantiene como categoría cuatro y está a punto de alcanzar su máximo potencial, a pesar de que no se prevé que llegue a categoría 5; este fenómeno meteorológico inició como tormenta tropical; sin embargo, se intensificó en las cálidas aguas del Atlántico y se prevé que impacte directamente en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México desde la noche del jueves 4 de julio próximo y las primeras horas del viernes 5 del mismo mes.
El último reporte del SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado el domingo 30 de junio, el huracán Beryl se localiza aproximadamente a tres mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
Su trayectoria indica que se dirige hacia México, su paso impactará también en los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas; se espera que traiga consigo tormentas de gran potencial torrencial y vientos fuertes.
El SMN informó que la depresión tropical Chris toco tierra en Veracruz, en el municipio de Filomeno Mata, lo que ha provocado lluvias de torrenciales a fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en entidades del oriente y centro del país.
De acuerdo con el documento, las lluvias pueden provocar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones y deslaves con lluvias torrenciales en los estados de San Luis Potosí e Hidalgo; mientras que serán intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; y muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México.
Además de las lluvias, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros/hora, y posible formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Ante este panorama, las autoridades hicieron un llamado a la población mexicana a mantenerse informados y preparados para mitigar los posibles impactos devastadores de este fenómeno natural.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.