El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.
Cargando, por favor espere...
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se manifestó en contra de que el Gobierno Federal lleve agua del estado de Hidalgo a la Ciudad de México antes de que llegue el nada esperado “día cero”.
De acuerdo con especialistas, en poco más de 130 días, la ciudad capital podría quedarse sin agua, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que prepara un acuerdo con el gobierno de Hidalgo, a cargo del morenista Julio Menchaca, para enviar agua de su entidad a la capital.
Por lo anterior, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira y la vicecoordinadora Carolina Viggiano, se manifestaron en contra. Esta última expresó su molestia por la intención de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses, ya que ahí también hay sequía y escasez por atender.
Advirtió que los hidalguenses no pueden aceptar que el estado se convierta en “el patio trasero” de la capital.
El canon económico clásico postula que el mercado es modelo de equilibrio y que en caso de desbalancearse se ajustará solo, sin intervención del Estado.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera