Cargando, por favor espere...
Luego de que Suecia detectara un caso de mpox, también conocido como viruela del mono, de la variante “clade I”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió evitar el pánico, pese a la preocupación y destacó la necesidad de cooperar de manera internacional a fin de contener la propagación del virus.
Tras este anuncio de Suecia, Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox, siendo el primero en Asia desde que la OMS declaró la emergencia global; se trata de un paciente infectado que regresó recientemente del Golfo Pérsico, declaró el portavoz del Ministerio de Salud pakistaní, Sajid Shah.
En respuesta a estos informes, Margaret Harris, portavoz de la OMS, aseguró que “no hay razones para alarmarse”, ya que la enfermedad se transmite principalmente a través de contacto cercano, limitando el riesgo de propagación masiva.
En México, la Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se tenían registrados 212 casos probables de “viruela del mono”, de los cuales sólo 49 han sido confirmados.
Los casos más recientes fueron detectados en Jalisco, en lo que va de 2024 se han registrado tres casos de mpox en la entidad. Según un comunicado oficial, los pacientes se encuentran en recuperación y no han provocado más contagios. Las autoridades locales mantienen una vigilancia epidemiológica activa para detectar posibles brotes adicionales.
La viruela del mono, o mpox, se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas, a través de lesiones cutáneas como erupciones, ampollas o costras. También se puede propagar mediante fluidos corporales como saliva, secreciones respiratorias y mucosas; objetos contaminados como ropa o sábanas; de madre a hijo durante el embarazo o parto; y en relaciones sexuales, aunque no se clasifica como una enfermedad de transmisión sexual.
Por lo anterior, las autoridades de salud de México hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta y acudir a su unidad de servicio médico más cercano en caso de presentar alguno de los síntomas como son: fiebre, escalofríos, glándulas inflamadas, agotamiento, dolores musculares, dolor de cabeza y problemas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal o tos.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
Sigue aquí el debate En Vivo
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
La Conafor reportó que carecen de puestos de mando móviles, elementos fundamentales para coordinar las acciones en situaciones de emergencia.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.