Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo en lo que va de esta semana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B que va de Ciudad Azteca a Buenavista.
Los afectados informaron que los trenes presentan retrasos de más de ocho minutos, lo que provocó aglomeraciones en andenes e incluso peligro de que los usuarios del metro pudieran caer a las vías.
Los pasajeros en su mayoría trabajadores exigieron a través de redes sociales el avance de los trenes, “en la estación Muzquiz llevamos más de ocho minutos esperando a que llegue el tren, NO está lloviendo cuál es el pretexto”, escribió una usuaria.
Por esa razón, el Metro destacó que la Línea B no presenta averías únicamente afluencia alta por la hora, y se agiliza la circulación de los trenes.
Pidió a los usuarios “Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón de ingresar”, apuntó.
Por otro lado, el Metro informó que en la Línea 9 las estaciones que todavía siguen cerradas son: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.
“Recuerda que las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva permanecen cerradas”, señala en un aviso también en redes sociales.
La Secretaría de Movilidad CDMX implementó tres rutas alternativas para el traslado de las personas que utilizan esa ruta.
¡Planifica tu viaje y toma previsiones!, señala en su cuenta X, antes Twitter.
El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
Entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 mujeres buscadoras en México.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Alista colectivo manifestación para exigir una mejor movilidad en la CDMX
Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera