Cargando, por favor espere...

Registra Metro retrasos y aglomeraciones por segundo día consecutivo en diferentes líneas
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
Cargando...

Por segundo día consecutivo en lo que va de esta semana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Los afectados informaron que los trenes presentan retrasos de más de ocho minutos, lo que provocó aglomeraciones en andenes e incluso peligro de que los usuarios del metro pudieran caer a las vías.

Los pasajeros en su mayoría trabajadores exigieron a través de redes sociales el avance de los trenes, “en la estación Muzquiz llevamos más de ocho minutos esperando a que llegue el tren, NO está lloviendo cuál es el pretexto”, escribió una usuaria.

Por esa razón, el Metro destacó que la Línea B no presenta averías únicamente afluencia alta por la hora, y se agiliza la circulación de los trenes.

Pidió a los usuarios “Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón de ingresar”, apuntó.

Por otro lado, el Metro informó que en la Línea 9 las estaciones que todavía siguen cerradas son: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.

“Recuerda que las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva permanecen cerradas”, señala en un aviso también en redes sociales.

La Secretaría de Movilidad CDMX implementó tres rutas alternativas para el traslado de las personas que utilizan esa ruta.

¡Planifica tu viaje y toma previsiones!, señala en su cuenta X, antes Twitter.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.

Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.

Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

La oficial fue atendida por paramédicos y trasladada a un hospital, su estado de salud es estable y las lesiones sufridas no comprometen su integridad.

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.