Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Cargando, por favor espere...
Por segundo día consecutivo en lo que va de esta semana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B que va de Ciudad Azteca a Buenavista.
Los afectados informaron que los trenes presentan retrasos de más de ocho minutos, lo que provocó aglomeraciones en andenes e incluso peligro de que los usuarios del metro pudieran caer a las vías.
Los pasajeros en su mayoría trabajadores exigieron a través de redes sociales el avance de los trenes, “en la estación Muzquiz llevamos más de ocho minutos esperando a que llegue el tren, NO está lloviendo cuál es el pretexto”, escribió una usuaria.
Por esa razón, el Metro destacó que la Línea B no presenta averías únicamente afluencia alta por la hora, y se agiliza la circulación de los trenes.
Pidió a los usuarios “Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón de ingresar”, apuntó.
Por otro lado, el Metro informó que en la Línea 9 las estaciones que todavía siguen cerradas son: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.
“Recuerda que las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva permanecen cerradas”, señala en un aviso también en redes sociales.
La Secretaría de Movilidad CDMX implementó tres rutas alternativas para el traslado de las personas que utilizan esa ruta.
¡Planifica tu viaje y toma previsiones!, señala en su cuenta X, antes Twitter.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.
El exgobernador reapareció en Texas y declaró que los señalamientos de Villarreal son sólo “un distractor más”.
El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.
La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.
Los costos ya no pueden ser absorbidos por la industria y que el precio no depende únicamente del maíz o la harina, sino de toda la cadena productiva.
En 2024, 118 millones de personas enfrentaron algún problema de salud. De ese total, 66 por ciento no recibió atención del sector público.
“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.
El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.
Mexicano necesitaría ganar 185 mil pesos al mes para comprar casa como la de Noroña
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Anuncia FNERRR movilización cultural por albergues estudiantiles en Oaxaca
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Con decreto, México frena importación de calzado
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera