Cargando, por favor espere...

Línea 2 del Metro de CDMX falla por más de cinco horas
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Cargando...

Luego de varias horas de suspensión del servicio por problemas técnicos, la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, inició su funcionamiento de manera normal la tarde de este martes, informó el director general de ese medio de transporte, Guillermo Calderón.

En redes sociales, el titular del Metro señaló “luego de verificar la correcta operación de los equipos de vías, se reanuda el servicio del Metro en la Línea 2“, apuntó poco antes de las 15:00 horas de hoy.

Previamente, se había reportado que había un reajuste en un aparato de vía, entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo-Tenochtitlán, por un corto circuito en la primera estación mencionada.

Se suspende servicio en línea 2 del Metro

Por la mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Posteriormente las autoridades detallaron que las afectaciones se debían a un cortocircuito en la zona de vías. Además, que el servicio en la referida Línea, misma que corre del metro Cuatro Caminos a Tasqueña era provisional de las estaciones Cuatro Caminos a Colegio Militar y de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones, y que no había servicio de la estación Normal a Zócalo.

Fue necesario que personal de incidentes relevantes del Metro llegarán a la Línea 2, para determinar la razón de las afectaciones, al tiempo que realizaron acciones para restablecer el servicio a la brevedad, se informó en la red social X (antes Twitter).

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de RTP brindan apoyo de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo. Sin embargo, las unidades fueron insuficientes para trasladar a los miles de usuarios que este segundo día de la semana acudían a sus labores, escuelas, citas en hospitales y laborales, entre otras actividades.

En tanto, técnicos trabajaron en la zona de vías en las interestaciones de Pino Suárez y Zócalo para poder restablecer el servicio, informó el director de Metro, Guillermo Calderón, en redes sociales.

Fueron una vez más los usuarios, quienes reportaron la salida de humo de uno de los vagones del Metro que cruzan por esa línea y otros que fueron evacuados en la estación Allende.

Asimismo, se registraron largas filas en los accesos para ingresar al transporte alternativo de RTP, como en el metro Hidalgo.

“Se tiene servicio parcial en la Línea 2, debido a un cortocircuito en zona de vías. En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes para determinar la razón, al tiempo que se realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”, escribió Guillermo Calderón.

Cabe destacar que al igual que ocurre diariamente, otras líneas del Metro registraron fallas o lentitud en su avance, tal fue el caso de las líneas: 7, 5, 4, 3 y B.

También señalaron que por las lluvias el servicio sería lento en esas mismas líneas.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.

La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México