Cargando, por favor espere...

Línea 2 del Metro de CDMX falla por más de cinco horas
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Cargando...

Luego de varias horas de suspensión del servicio por problemas técnicos, la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, inició su funcionamiento de manera normal la tarde de este martes, informó el director general de ese medio de transporte, Guillermo Calderón.

En redes sociales, el titular del Metro señaló “luego de verificar la correcta operación de los equipos de vías, se reanuda el servicio del Metro en la Línea 2“, apuntó poco antes de las 15:00 horas de hoy.

Previamente, se había reportado que había un reajuste en un aparato de vía, entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo-Tenochtitlán, por un corto circuito en la primera estación mencionada.

Se suspende servicio en línea 2 del Metro

Por la mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Posteriormente las autoridades detallaron que las afectaciones se debían a un cortocircuito en la zona de vías. Además, que el servicio en la referida Línea, misma que corre del metro Cuatro Caminos a Tasqueña era provisional de las estaciones Cuatro Caminos a Colegio Militar y de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones, y que no había servicio de la estación Normal a Zócalo.

Fue necesario que personal de incidentes relevantes del Metro llegarán a la Línea 2, para determinar la razón de las afectaciones, al tiempo que realizaron acciones para restablecer el servicio a la brevedad, se informó en la red social X (antes Twitter).

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de RTP brindan apoyo de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo. Sin embargo, las unidades fueron insuficientes para trasladar a los miles de usuarios que este segundo día de la semana acudían a sus labores, escuelas, citas en hospitales y laborales, entre otras actividades.

En tanto, técnicos trabajaron en la zona de vías en las interestaciones de Pino Suárez y Zócalo para poder restablecer el servicio, informó el director de Metro, Guillermo Calderón, en redes sociales.

Fueron una vez más los usuarios, quienes reportaron la salida de humo de uno de los vagones del Metro que cruzan por esa línea y otros que fueron evacuados en la estación Allende.

Asimismo, se registraron largas filas en los accesos para ingresar al transporte alternativo de RTP, como en el metro Hidalgo.

“Se tiene servicio parcial en la Línea 2, debido a un cortocircuito en zona de vías. En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes para determinar la razón, al tiempo que se realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”, escribió Guillermo Calderón.

Cabe destacar que al igual que ocurre diariamente, otras líneas del Metro registraron fallas o lentitud en su avance, tal fue el caso de las líneas: 7, 5, 4, 3 y B.

También señalaron que por las lluvias el servicio sería lento en esas mismas líneas.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Los autos que alteran sus placas para que no sean visibles, son una falta grave que aún no está especificada en el Reglamento de Tránsito y puede traer problemáticas más graves.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.

Entre enero y septiembre de 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) registró 378 muertes por accidentes viales.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.