Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Cargando, por favor espere...
Luego de varias horas de suspensión del servicio por problemas técnicos, la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, inició su funcionamiento de manera normal la tarde de este martes, informó el director general de ese medio de transporte, Guillermo Calderón.
En redes sociales, el titular del Metro señaló “luego de verificar la correcta operación de los equipos de vías, se reanuda el servicio del Metro en la Línea 2“, apuntó poco antes de las 15:00 horas de hoy.
Previamente, se había reportado que había un reajuste en un aparato de vía, entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo-Tenochtitlán, por un corto circuito en la primera estación mencionada.
Por la mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.
Posteriormente las autoridades detallaron que las afectaciones se debían a un cortocircuito en la zona de vías. Además, que el servicio en la referida Línea, misma que corre del metro Cuatro Caminos a Tasqueña era provisional de las estaciones Cuatro Caminos a Colegio Militar y de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones, y que no había servicio de la estación Normal a Zócalo.
Fue necesario que personal de incidentes relevantes del Metro llegarán a la Línea 2, para determinar la razón de las afectaciones, al tiempo que realizaron acciones para restablecer el servicio a la brevedad, se informó en la red social X (antes Twitter).
Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de RTP brindan apoyo de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo. Sin embargo, las unidades fueron insuficientes para trasladar a los miles de usuarios que este segundo día de la semana acudían a sus labores, escuelas, citas en hospitales y laborales, entre otras actividades.
En tanto, técnicos trabajaron en la zona de vías en las interestaciones de Pino Suárez y Zócalo para poder restablecer el servicio, informó el director de Metro, Guillermo Calderón, en redes sociales.
Fueron una vez más los usuarios, quienes reportaron la salida de humo de uno de los vagones del Metro que cruzan por esa línea y otros que fueron evacuados en la estación Allende.
Asimismo, se registraron largas filas en los accesos para ingresar al transporte alternativo de RTP, como en el metro Hidalgo.
“Se tiene servicio parcial en la Línea 2, debido a un cortocircuito en zona de vías. En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes para determinar la razón, al tiempo que se realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”, escribió Guillermo Calderón.
Cabe destacar que al igual que ocurre diariamente, otras líneas del Metro registraron fallas o lentitud en su avance, tal fue el caso de las líneas: 7, 5, 4, 3 y B.
También señalaron que por las lluvias el servicio sería lento en esas mismas líneas.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Embajador de Cuba confía en la ONU ante embargo de EE. UU.
Se alistan 2,200 trabajadores para los Juegos Nacionales del Deporte
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera