Cargando, por favor espere...

CDMX
Línea 2 del Metro de CDMX falla por más de cinco horas
La mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.


Luego de varias horas de suspensión del servicio por problemas técnicos, la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, inició su funcionamiento de manera normal la tarde de este martes, informó el director general de ese medio de transporte, Guillermo Calderón.

En redes sociales, el titular del Metro señaló “luego de verificar la correcta operación de los equipos de vías, se reanuda el servicio del Metro en la Línea 2“, apuntó poco antes de las 15:00 horas de hoy.

Previamente, se había reportado que había un reajuste en un aparato de vía, entre las estaciones Pino Suárez y Zócalo-Tenochtitlán, por un corto circuito en la primera estación mencionada.

Se suspende servicio en línea 2 del Metro

Por la mañana de este martes 9 de julio, se registraron largas filas por fallas en la Línea 2 del STC- Metro.

Posteriormente las autoridades detallaron que las afectaciones se debían a un cortocircuito en la zona de vías. Además, que el servicio en la referida Línea, misma que corre del metro Cuatro Caminos a Tasqueña era provisional de las estaciones Cuatro Caminos a Colegio Militar y de Pino Suárez a Tasqueña, en ambas direcciones, y que no había servicio de la estación Normal a Zócalo.

Fue necesario que personal de incidentes relevantes del Metro llegarán a la Línea 2, para determinar la razón de las afectaciones, al tiempo que realizaron acciones para restablecer el servicio a la brevedad, se informó en la red social X (antes Twitter).

Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, anunció que unidades de RTP brindan apoyo de Tasqueña a Pino Suárez y de Colegio Militar a Hidalgo. Sin embargo, las unidades fueron insuficientes para trasladar a los miles de usuarios que este segundo día de la semana acudían a sus labores, escuelas, citas en hospitales y laborales, entre otras actividades.

En tanto, técnicos trabajaron en la zona de vías en las interestaciones de Pino Suárez y Zócalo para poder restablecer el servicio, informó el director de Metro, Guillermo Calderón, en redes sociales.

Fueron una vez más los usuarios, quienes reportaron la salida de humo de uno de los vagones del Metro que cruzan por esa línea y otros que fueron evacuados en la estación Allende.

Asimismo, se registraron largas filas en los accesos para ingresar al transporte alternativo de RTP, como en el metro Hidalgo.

“Se tiene servicio parcial en la Línea 2, debido a un cortocircuito en zona de vías. En el lugar se encuentra personal de incidentes relevantes para determinar la razón, al tiempo que se realizan acciones para restablecer el servicio a la brevedad”, escribió Guillermo Calderón.

Cabe destacar que al igual que ocurre diariamente, otras líneas del Metro registraron fallas o lentitud en su avance, tal fue el caso de las líneas: 7, 5, 4, 3 y B.

También señalaron que por las lluvias el servicio sería lento en esas mismas líneas.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.