Cargando, por favor espere...
El líder de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring Casar, calificó como desafortunadas las declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta electa, expresándose ayer a favor de un “voto por voto” en la alcaldía Cuauhtémoc.
En ese sentido, el también diputado local del blanquiazul exigió a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, no intervenir con “influyentismo” en el proceso electoral de esa la alcaldía, donde ganó Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de la Alianza va por la Ciudad de México, conformada por el PAN, PRI y PRD.
“Con sus declaraciones, inicia mal el camino de su sexenio al no ser justa con el voto de la gente que eligió a Rojo de la Vega y echó a patadas a los Monreal, su histórico rival”.
Agregó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.
“No sabe ganar y no es generosa en la victoria. No es una demócrata que sepa perder; esta postura arrabalera de querer ganar con tráfico de influencias y nombramientos hechos desde el Senado por Morena, lo que no recibió en las urnas, demuestra que nunca han estado a la altura de gobernar la Cuidad”.
En ese mismo sentido, se pronunció el diputado Aníbal Cañez quien señaló que ni Morena ni Sheinbaum están a la altura de gobernar el país.
“Porque no son demócratas, son tiranos de la democracia en la 4T. Perder la Cuauhtémoc les ha dolido mucho y no superan que sea la oposición confirmada por el PAN, PRI y PRD, quienes le hayan dado una ‘paliza’ al Cártel Monreal”.
Por esa razón, Cañez Morales exhortó a Sheinbaum a sacar las manos de este proceso que está siendo contaminado por el partido Morena.
“Son ustedes quienes alteran el termómetro social, son ustedes quienes fomentan odio y generan división. Vamos a defender el triunfo de Rojo de la Vega ante instancias electorales que son manipuladas y ante una presidenta electa que no entiende que la campaña ya terminó”.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.
Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.
Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.
Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.
¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?
Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera