Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
Cargando, por favor espere...
En redes sociales circula un video donde se observa a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, víctima de acoso sexual; mientras algunos usuarios ponen en duda la veracidad del hecho, otros exigen sanciones contra el agresor; lo cierto es que se trata de una problemática que alcanza a todas las mujeres del país, incluso a la propia mandataria.
De enero de 2018 a septiembre de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró nueve mil 930 llamadas de emergencia por acoso u hostigamiento sexual, de las cuales mil 75 ocurrieron en 2025; cabe destacar que fue en 2022, cuando se cometieron el mayor número de reportes con un total de mil 347 incidentes.
Las entidades con mayor número de casos son Ciudad de México con 107, lo que representa un porcentaje de 11.1 por ciento, Chihuahua con 933, el 9.4 por ciento, Estado de México con 891, alcanzando un 9 por ciento, Baja California y Guanajuato con 870 y 795, 8.8 y 8 por ciento, respectivamente; en suma, las cinco entidades concentran el 46.3 por ciento del total nacional.
Con respecto a las denuncias por violación, el Secretariado contabilizó un total de dos mil 87 denuncias desde 2018, siendo la capital del país la más afectada, con 257 casos, el 12.3 por ciento del total; seguida por el Estado de México con 202 casos, el 9.7 por ciento; Jalisco con 182 casos, el 8.7 por ciento y Chihuahua con 179 casos, el 8.6 por ciento, estas concentran el 39.3 por ciento del total de incidentes de violaciones con 820 delitos cometidos.
En medio de este panorama, Sheinbaum presentó una denuncia ante la Fiscalía capitalina tras ser víctima de acoso en el Centro Histórico, hecho que calificó como inaceptable; además, solicitó a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, revisar la tipificación del delito en todas las entidades y emprender una campaña nacional de respeto hacia las mujeres.
Por último, en redes sociales, usuarios difundieron memes y comentarios en los que cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre en Uruapan, Michoacán, y presentar a la presidenta como víctima, lo que permitiría mantener su imagen y popularidad en medio de la crisis política.
Los agentes actuaron bajo órdenes de un jefe delictivo durante un operativo de seguridad realizado el 27 de octubre.
La Generación Z expresó su inconformidad con Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Denuncian presuntos abusos y extorsiones.
Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.