Cargando, por favor espere...

Nacional
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.


Foto: Internet

El grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma constitucional para que la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se realice en 2027, junto con las elecciones intermedias federales y no en el periodo originalmente previsto por la legislación actual.

El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, confirmó que la propuesta, a cargo del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, será dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por Leonel Godoy Rangel.

El proyecto plantea modificar el artículo 35 de la Constitución para que la consulta de revocación de mandato presidencial se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027.

De aprobarse, la reforma adelantaría la consulta para hacerla coincidir con los comicios de 2027, cuando se renovará la Cámara de Diputados y 17 gobernadores. Morena argumenta que esta coincidencia busca aumentar la participación ciudadana y reducir costos electorales; sin embargo, la oposición ha cuestionado la propuesta al considerar que empatar ambos procesos podría influir en la equidad de la contienda electoral y beneficiar políticamente al partido en el poder.

Durante el sexenio anterior, Morena ya había intentado una modificación similar para que la consulta de revocación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador coincidiera con las elecciones de 2021. El Congreso no la aprobó y el ejercicio finalmente se realizó el 10 de abril de 2022.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.