El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Cargando, por favor espere...
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) arrancó este jueves su cumbre anual en Estados Unidos, la cual coincide con su 75 aniversario de su fundación.
Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes los 32 países miembros, incluidos Finlandia y Suecia, los últimos ingresos. Asimismo, uno de los invitados especiales fue el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski.
En su discurso, el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”. Dijo que “el mundo se convirtió en un lugar más seguro gracias a la disuasión y la defensa”, y la Guerra Fría terminó sin que la “OTAN disparara un tiro”.
Stoltenberg presumió de unificar Europa “de una manera que antes era impensable” y de traer “paz y prosperidad a todo el continente”.
Calificó el conflicto en Ucrania como “la mayor crisis de seguridad en generaciones” y recordó que los aliados brindan apoyo sin procedente, aunque reconoció que “no es algo seguro y sencillo”.
“El mayor costo y el mayor riesgo será si Rusia gana en Ucrania. No podemos permitir que eso suceda”, comentó.
Afirmó que el resultado de la guerra determinará la seguridad global, porque en caso de que Rusia gane, “no sólo envalentonaría al presidente [Vladímir] Putin, sino también a otros líderes autoritarios de Irán, Corea del Norte y China”.
Por último, urgió a los aliados a “defender la libertad y democracia”, y ahora “el lugar es Ucrania”.
El presidente estadounidense Joe Biden acusó a su homologo ruso de “querer la subyugación total de Ucrania y borrarla del mapa”; también aseguró que Kiev detendrá a Putin.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
El fenómeno meteorológico se ubica a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.
El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.
Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
Un denominador común de conflictos actuales como los de Ucrania, Gaza o Irán, es, indudablemente, la tendencia hacia el empleo cada vez más extremo de la violencia.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_