Cargando, por favor espere...

Arranca Cumbre de la OTAN en Washington señalando a Rusia como su principal enemigo
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Cargando...

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) arrancó este jueves su cumbre anual en Estados Unidos, la cual coincide con su 75 aniversario de su fundación.

Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes los 32 países miembros, incluidos Finlandia y Suecia, los últimos ingresos. Asimismo, uno de los invitados especiales fue el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski.

En su discurso, el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”. Dijo que “el mundo se convirtió en un lugar más seguro gracias a la disuasión y la defensa”, y la Guerra Fría terminó sin que la “OTAN disparara un tiro”.

Stoltenberg presumió de unificar Europa “de una manera que antes era impensable” y de traer “paz y prosperidad a todo el continente”. 

Calificó el conflicto en Ucrania como “la mayor crisis de seguridad en generaciones” y recordó que los aliados brindan apoyo sin procedente, aunque reconoció que “no es algo seguro y sencillo”. 

“El mayor costo y el mayor riesgo será si Rusia gana en Ucrania. No podemos permitir que eso suceda”, comentó. 

Afirmó que el resultado de la guerra determinará la seguridad global, porque en caso de que Rusia gane, “no sólo envalentonaría al presidente [Vladímir] Putin, sino también a otros líderes autoritarios de Irán, Corea del Norte y China”. 

Por último, urgió a los aliados a “defender la libertad y democracia”, y ahora “el lugar es Ucrania”.

El presidente estadounidense Joe Biden acusó a su homologo ruso de “querer la subyugación total de Ucrania y borrarla del mapa”; también aseguró que Kiev detendrá a Putin. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La expansión territorial, vía el neocolonialismo es premisa imperial para apropiarse de espacios estratégicos, como el Canal de Panamá.

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

El nuevo virus 2019-nCoV, aparentemente surgido en el mercado de abasto de mariscos de Wuhan, ha sacudido los cimientos de la geopolítica global.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

"China hará todo lo posible para ayudar a los países en vías de desarrollo a hacer frente a la pandemia de Covid-19".

Las sanciones pueden tener un efecto boomerang contra EE. UU., la UE y el mundo: se abre la puerta para que estrechen más sus relaciones Rusia y China y sean “el contrapeso” que evite al buitre estadounidense mantener su hegemonía imperialista.

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El diplomático ruso aseguró que la vacuna Sputnik V, mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de ensayos clínicos.

El Foro se dio en torno a tres temas: el intercambio de experiencia de gobernación y administración del Estado en China y México, la cooperación entre China y México en la pospandemia, y la gobernanza mundial y desarrollo común.

Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.