Cargando, por favor espere...

Internacional
Naim Qassem es el nuevo líder de Hezbolá
“Su nombramiento es solo temporal”, amenazó el ministro de Defensa de Israel a solo unas horas del nombramiento.


Naim Qassem fue nombrado por Hezbolá como el nuevo líder de la organización, un mes después del asesinato de su predecesor, Hassan Nasrallah, a manos del ejército israelí.

Mediante un comunicado, la Oficina de Medios de Hezbolá anunció el nombramiento de Qassem, de 71 años, quien hasta ese momento se desempeñaba como uno de los voceros de la organización. En un comunicado de prensa, el Consejo Superior aseguró que Qassem está comprometido con los principios fundamentales del grupo.

Naim Qassem fue durante mucho tiempo uno de los voceros de la organización libanesa, segundo al mando y secretario de Hassan Nasrallah, el antiguo líder chiita que fue asesinado en un ataque aéreo israelí sobre Beirut el 27 de septiembre pasado. 

Qassem ahora dirige a la organización libanesa aliada de Irán y opositora del régimen de Benjamín Netanyahu. Se ha convertido en uno de los objetivos de la las Fuerzas de Defensa Israelíes, y a unas horas de ser nombrado ya fue amenazado por altos mandos del país hebreo. 

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, publicó en su cuenta de X, una amenaza abierta al nuevo secretario general del grupo chiita, al afirmar que su nombramiento era solo "temporal", pues "la cuenta regresiva ha empezado".


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.

Si bien el gobierno morenista festeja una supuesta reducción de la pobreza, no anuncia ninguna reducción de las llamadas ayudas para el bienestar.

El capitalismo, al menos desde que inició su fase degenerativa, a partir de la Segunda Guerra Mundial, ha buscado instrumentos de legitimidad que hagan pasar su política económica belicista como presentable e incluso necesaria para la humanidad.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.