Cargando, por favor espere...
Naim Qassem fue nombrado por Hezbolá como el nuevo líder de la organización, un mes después del asesinato de su predecesor, Hassan Nasrallah, a manos del ejército israelí.
Mediante un comunicado, la Oficina de Medios de Hezbolá anunció el nombramiento de Qassem, de 71 años, quien hasta ese momento se desempeñaba como uno de los voceros de la organización. En un comunicado de prensa, el Consejo Superior aseguró que Qassem está comprometido con los principios fundamentales del grupo.
Naim Qassem fue durante mucho tiempo uno de los voceros de la organización libanesa, segundo al mando y secretario de Hassan Nasrallah, el antiguo líder chiita que fue asesinado en un ataque aéreo israelí sobre Beirut el 27 de septiembre pasado.
Qassem ahora dirige a la organización libanesa aliada de Irán y opositora del régimen de Benjamín Netanyahu. Se ha convertido en uno de los objetivos de la las Fuerzas de Defensa Israelíes, y a unas horas de ser nombrado ya fue amenazado por altos mandos del país hebreo.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, publicó en su cuenta de X, una amenaza abierta al nuevo secretario general del grupo chiita, al afirmar que su nombramiento era solo "temporal", pues "la cuenta regresiva ha empezado".
La OMS aseguró que ya se encuentra desarrollando una investigación epidemiológica y una evaluación de riesgos.
Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.
Las expectativas de paz y seguridad parecen hallarse en un horizonte lejano.
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
Existen, según la moral neoliberal, dos tipos de vidas que no valen igual; las víctimas serán siempre las que el sistema elija como tales, sin importar que tengan las manos cubiertas de sangre y sean sorprendidos in fraganti perpetrando asesinatos.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
En el asedio de Gaza por Israel han muerto más de 35 mil 300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El reportaje de la televisora alemana DW "La guerra sucia en Yemen", de los periodistas franceses Guillaume Desquié y Nicolas Jaillard, revela que en Yemen ha existido una agresión sistemática de EE. UU. y algunos de sus gobiernos títeres.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.