Cargando, por favor espere...
Este martes, autoridades de la Ciudad de México presentaron una propuesta en el Congreso local para frenar las extorsiones digitales y cibernéticas. La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
La iniciativa pretende tipificar el fraude por medios digitales y solicitar un aumento de penas para quienes extorsionan a través de tecnologías o teléfono. Las autoridades resaltaron el alarmante aumento de quejas por fraude cibernético, que en 2023 alcanzaron cinco millones 762 mil, lo que representa un incremento del 20.1 por ciento respecto a 2022.
Además, propone reformar varios artículos del Código Penal, como el 211 BIS, donde se sugiere aumentar la pena para quienes usen medios digitales o telefónicos para cometer extorsiones. En el artículo 231, se busca añadir un nuevo inciso para sancionar a quienes simulan la existencia de empresas y sistemas financieros para obtener beneficios ilícitos.
Asimismo, proyecta la creación de una Unidad de Investigación de Fraudes y Extorsión dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el objetivo de prevenir y atender a las víctimas de estos delitos; debido a que el 96 por ciento de las víctimas no denuncia casos de extorsión digital ni cibernéticas.
Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
El papá Dónde
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.
A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.
Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Cartón
Cartón 1032
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera