La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Cargando, por favor espere...
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México está listo para competir y ganar la Jefatura de Gobierno, afirmó su Presidente, Andres Atayde Rubiolo.
Durante la celebración de la XXX Asamblea Regional del PAN en la CDMX, aseguró que “estamos donde queríamos estar, en un escenario competitivo para ganar la Jefatura de Gobierno”.
En la Expo Reforma, donde se dieron cita más de mil delegados a la XXX Asamblea Regional, el líder del panismo capitalino recordó que en el 2021 el PAN en la capital obtuvo su mejor resultado en toda la historia.
Ante los Coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y en el Congreso de la CDMX, Jorge Romero Herrera y Christian von Roehrich, respectivamente, Atayde detalló que la fórmula para ganar la capital en 2024 exige trabajar en tres condiciones, dos rutas y evitar dos errores.
“Primero, necesitamos un esquema electoral aliancista, que privilegie a la sociedad civil organizada para fortalecer el proyecto de ciudad; segundo, el Contraste, es decir, comunicar efectivamente que el ADN del PAN es gobernar bien y tercero, ofrecer una Nueva Visión para la Ciudad, con más propuestas que críticas”.
Aunque el dirigente panista estimó que cada día es más evidente que la gente ve con decepción a Morena, esto no debe ser la razón para esperar que voten por el PAN.
“No basta con el desgaste de Morena y la desaprobación creciente hacia sus gobiernos. Debemos tener muy claro que una nueva Ciudad necesita votos de ilusión, no votos de rencor”.
Por lo que pidió a los panistas, observar dos rutas: “entender que nuestra Ciudad es profundamente desigual y equilibrar el poder público”.
La fórmula ganadora debe evitar dos errores: la división y caer en el exceso de confianza, por lo que llamó a propiciar la unidad del panismo capitalino “porque hoy nada ni nadie está por encima del proyecto”.
Los trabajos de la XXX Asamblea Regional estuvieron presididos por la Secretaria General del PAN CDMX, Paty Báez Guerrero, mientras que como invitados de honor asistieron los alcaldes Santiago Taboada, de Benito Juárez; Mauricio Tabe Echartea, de Miguel Hidalgo; Giovanni Gutiérrez, de Coyoacán; Lia Limón, de Álvaro Obregón, y Margarita Saldaña, de Azcapotzalco.
¡QUÉ VIVA ACCIÓN NACIONAL Y SU MILITANCIA!
— PAN Ciudad de México (@PAN_CDMX) November 6, 2022
En un ambiente festivo y armonía, llevamos a cabo la XXX Asamblea Regional del PAN Ciudad de México.
Las y los Delegados Numerarios eligieron a sus Consejeros Nacionales y Regionales.
¡Junt@s vamos por el 2024! #SíHayDeOtra pic.twitter.com/rVzWE1KBJP
Destacó la participación de Raymundo Bolaños, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional; los diputados federales Margarita Zavala y Luis Mendoza, así como Ámbar Reyes Moto, Presidenta de la Comisión Organizadora Electoral y Pedro Díaz, Secretario de Fortalecimiento Interno del PAN CDMX, entre otros.
En el evento los 1263 delegados numerarios de las 16 demarcaciones políticas elegieron a los 100 Consejeros Regionales que representarán a la Ciudad de México en la XXV Asamblea Nacional del PAN que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de noviembre.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
Escrito por Redacción