Cargando, por favor espere...

Mercados municipales de Guadalajara fraude, corrupción y abandono
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
Cargando...

Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital y sus allegados, cobran hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos. Ana Lilia García Velázquez, comerciante del mercado “Guillermo Prieto” en la ciudad de Guadalajara, acudió a la Dirección de Mercados del ayuntamiento, encabezado por Ignacio Mestas Gallardo, para renovar la concesión de los locales 55 y 58 del mercado municipal “Guillermo Prieto”; pero dos supuestos funcionarios de esta oficina –Alan del Río y Marcos López– le exigieron la entrega de 20 mil pesos que, según ellos, tendrían como destino el Departamento Jurídico del municipio.

Molesta por este acto de corrupción, Ana Lilia se dirigió al Jurídico, donde se le informó que no existía el trámite para otorgar la concesión de los locales correspondientes; posteriormente, en el área de personal, fue informada que ni del Rio ni López eran empleados de la Dirección de Mercados y Panteones, ni de ninguna otra oficina del ayuntamiento.

No satisfecha con haber evitado este intento de extorsión, la comerciante del mercado –localizado en la calle Peso número 44, colonia Benito Juárez, junto al panteón de San Joaquín– decidió hacer público el incidente para prevenir a sus compañeros y otros ciudadanos tapatíos.

mercado

Problemas como el que enfrentó Ana Lilia son frecuentes, pues los locales en proceso de “revocación” son más de los que informa el ayuntamiento de Guadalajara, como lo evidencia una solicitud de información vía transparencia que se le hizo. Son múltiples, asimismo, las quejas contra la Dirección de Mercados, que está exigiendo ese trámite, por lo que actualmente “se encuentra en etapa de investigación y supervisión” por cuenta de la Contraloría del municipio.

Existe la presunción más o menos bien fundada, de que el Director General de Mercados, Ignacio Mestas Gallardo, está coludido con un grupo de personas ajenas al ayuntamiento de Guadalajara; éstos están actuando como “gavilla” para extorsionar a los comerciantes de la capital de Jalisco, mediante la oferta de servicios de “coyotaje” en trámites que son gratuitos para los ciudadanos.

De esta manera, el plan anticorrupción del presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro, está “haciendo agua”, porque privilegia su alianza con el regidor ex priista Eduardo Almaguer Ramírez, quien renunció a la coordinación de su partido para integrarse al organigrama municipal en la Dirección de Mercados Municipales y Panteones.

Las alianzas partidistas

En los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco –que integran la zona metropolitana– gobierna el partido, Movimiento Ciudadano (MC). En todos los cabildos de los municipios mencionados hay regidores de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, pero esta oposición es nominal; en los hechos, las alianzas entre partidos y personajes se negocian con base en la entrega de espacios y oficinas públicas del ayuntamiento, como es el caso de los mercados públicos.

En Guadalajara se difunde que Almaguer negoció su salida del PRI para integrarse a Morena con el propósito de hacer negocios. En 2018, Enrique Alfaro, de MC, ganó la gubernatura y Del Toro la alcaldía de Guadalajara; entonces Almaguer Ramírez y otros priistas decidieron dejar su partido, algunos se fueron a Morena y otros con el gobernador Alfaro.

Almaguer

Almaguer asumió su puesto de regidor de oposición y aprovechó una crisis en el grupo de alcaldes de MC para ofrecer a Del Toro una alianza que favoreciera a ambos y, a cambio de mantener un perfil bajo como oposición, se le entregaron las direcciones de Mercados y Panteones para su usufructo.

En el municipio de Guadalajara hay 90 mercados municipales; tres están catalogados como de primera especial; nueve, de primera; 23, de segunda y 55 como de tercera categoría. Datos oficiales señalan que 56 locales comerciales se encuentran en proceso de revocación; esto significa que el titular de la concesión ya no existe, dejó el local o falleció y no cedió los derechos, por lo que el ayuntamiento puede otorgar la concesión a otra persona, aunque no sea familiar del anterior titular.

Pero según las versiones de los locatarios, dicha información no es correcta, porque, en varios mercados, hay más de 100 procesos de revocación y los comerciantes están por solicitar una revisión transparente de la situación al ayuntamiento.

La llegada de Mestas Gallardo a la Dirección de Mercados, con salario de 67 mil 544.70 pesos trajo aparejada la presencia de un grupo de colaboradores que no son empleados del ayuntamiento, pero que operan en sus oficinas –Nicolás Régules 63– en la planta alta del Mercado Mexicaltzingo, en el barrio del mismo nombre.

Mestas Gallardo ha sido un empleado municipal en varias de las administraciones gobernadas en el pasado reciente por el PRI; fue director de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara (2014), con Ramiro Hernández García como presidente municipal y antes fue diputado federal por el PRI (2015), por el distrito 18.

En 2018, fue candidato a diputado local por el PRI, por el Distrito ocho, pero perdió ante el candidato de MC, Héctor Alejandro Hermosillo González, mientras que como candidato a la presidencia municipal de Guadalajara compitió con Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, quien perdió frente a Ismael del Toro Castro.

Como parte de la negociación de Del Toro, Almaguer renunció a la presidencia del PRI en junio pasado, después de haber sido, entre otros cargos, Secretario del Trabajo, Fiscal General del Estado y precandidato al gobierno de Jalisco.

Del Toro Castro invitó a Almaguer a formar parte de un cabildo sumiso y favorecedor de los proyectos de su administración.

Quejas por abandono de mercados

En el primer año de la administración municipal hubo varios deslindes entre los alcaldes de MC: Pablo Lemus, de Zapopan, logró colocarse en la preferencia del gobernador Alfaro para sucederlo y trazó su ruta a la gubernatura, primero a Guadalajara y luego al Estado.

Esto se logró luego de que fuera ratificado en la presidencia municipal de Zapopan y Alfaro observara a Ismael del Toro que apenas pudo llegar a la de Guadalajara; lo que propició el abandono de este último a la administración y el posicionamiento de Almaguer y su camarilla.

Deltoro

Los mercados en Guadalajara resienten el abandono y el olvido; los locatarios de los principales centros de acopio, como los de Corona y San Juan de Dios –primera especial–, se quejan de la ausencia de mantenimiento y obras de acondicionamiento, redes de agua, drenaje, energía eléctrica y de que la recolección de desechos está muy mal.

Esta situación hace insostenible la presencia de Mestas Gallardo en la Dirección de Mercados, pese al apoyo de Almaguer, ya que se trata de la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad y usurpación de funciones en la modalidad de coparticipe y que deberá de investigar la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco a cargo de Gerardo de la Cruz Tovar.

El objetivo del grupo representado por Mestas es apropiarse de más de un millón de pesos. Las cuotas que los integrantes de su grupo exigen a los comerciantes en su nombre van de 20 mil a 50 mil pesos, aunque en los mercados especiales pueden llegar a 200 mil, según el local, la relevancia y antigüedad de los locatarios.


Escrito por Sergio Villa Pérez

Corresponsal Jalisco


Notas relacionadas

El sandinismo ha alcanzado éxitos económicos y sociales que revisten gran relevancia. Nicaragua, como toda nación libre, sufre sanciones económicas de EE. UU.; sin embargo, su economía crece.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.

La llamada aplanadora morenista, del uso peligroso de una mayoría sin contrapesos, que desde el seno del Poder Legislativo

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

El pasado 4 de marzo se cumplieron 90 años de la fundación del PRI. Es cierto que el Partido Revolucionario Institucional no nació con ese nombre, sin embargo, sin faltar a la verdad, puede decirse que esta formación política data de hace nueve décadas.

Pese a que Joseph Biden está atrapado en esta red de conflictos y derrotas humillantes, desafía a Rusia, su histórico rival geopolítico. Todo apunta a su derrota, ya que repite un gran error geoestratégico: despreciar a su adversario.

Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.

En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".