Cargando, por favor espere...

¡Más partidos políticos! Enero 2025 inicia registro para organizaciones civiles
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
Cargando...

Las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos políticos podrán registrarse en enero de 2025, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el instructivo para este proceso.

El documento establece que las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior. Además, otro de los requisitos será la celebración de 20 asambleas estatales con al menos tres mil asistentes cada una, o bien, 200 asambleas distritales con 300 personas en cada una.

En cuanto a los plazos, las organizaciones podrán entregar la notificación de intención de conformarse como partido del 8 al 31 de enero de 2025.

Una vez que el INE determine la procedencia de la solicitud, las organizaciones podrán iniciar la afiliación de personas, ya sea mediante aplicación móvil o en papel, con régimen de excepción sólo en municipios de muy alta marginación. La fecha límite para este proceso será en febrero de 2026, es decir, un margen de un año.

Al cumplir con el número de asambleas y afiliados, las organizaciones podrán presentar su solicitud de registro como partido del 2 al 27 de febrero de 2026. Con este periodo, la fecha límite para realizar la asamblea nacional constitutiva será el 25 de febrero de dicho año.

Al respecto, Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, señaló que el proceso de registro de nuevos partidos políticos representa un “trabajo monumental” cuando no se cuentan con los recursos necesarios.

“Este proceso de constitución comenzará en enero de 2025 en un contexto marcado por el proceso electoral extraordinario para la elección de los miembros del Poder Judicial Federal. Eso aumenta el grado de complejidad y la carga de trabajo que tendrá que enfrentar este Instituto Nacional Electoral”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo que persiguen nuestras Espartaqueadas: lanzar a México entero, a todo aquél que pueda y quiera escuchar, el grito de que un México mejor es posible.

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Con 1,891 votos, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.

Más de un millón de ciudadanos franceses exigen a su presidente Emmanuel Macron quitar la reforma de pensiones que aumenta la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.

La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.

Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.