Cargando, por favor espere...

¡Más partidos políticos! Enero 2025 inicia registro para organizaciones civiles
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
Cargando...

Las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos políticos podrán registrarse en enero de 2025, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó el instructivo para este proceso.

El documento establece que las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior. Además, otro de los requisitos será la celebración de 20 asambleas estatales con al menos tres mil asistentes cada una, o bien, 200 asambleas distritales con 300 personas en cada una.

En cuanto a los plazos, las organizaciones podrán entregar la notificación de intención de conformarse como partido del 8 al 31 de enero de 2025.

Una vez que el INE determine la procedencia de la solicitud, las organizaciones podrán iniciar la afiliación de personas, ya sea mediante aplicación móvil o en papel, con régimen de excepción sólo en municipios de muy alta marginación. La fecha límite para este proceso será en febrero de 2026, es decir, un margen de un año.

Al cumplir con el número de asambleas y afiliados, las organizaciones podrán presentar su solicitud de registro como partido del 2 al 27 de febrero de 2026. Con este periodo, la fecha límite para realizar la asamblea nacional constitutiva será el 25 de febrero de dicho año.

Al respecto, Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, señaló que el proceso de registro de nuevos partidos políticos representa un “trabajo monumental” cuando no se cuentan con los recursos necesarios.

“Este proceso de constitución comenzará en enero de 2025 en un contexto marcado por el proceso electoral extraordinario para la elección de los miembros del Poder Judicial Federal. Eso aumenta el grado de complejidad y la carga de trabajo que tendrá que enfrentar este Instituto Nacional Electoral”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.

Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.

El partido Morena del Presidente está reclutando a exmilitantes, exdirigentes y los mismos vicios, artimañas y trampas del hoy desmoronado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

La pieza representa un homenaje al pueblo de este municipio del México prehispánico. Dentro de la base cuenta con un museo de sitio, en donde se exhibe el proceso de construcción y cómo ha cambiado la zona en materia de infraestructura.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

La administración lopezobradorista, cumpliendo la orden de convertirse en la policía migratoria y el “muro” del gobierno estadounidense, está deportando a miles de migrantes latinoamericanos a sus países de origen.