Cargando, por favor espere...
Hay incertidumbre en los 32 estados del país luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicara que absorberá todas las funciones que “ejecutaba” el Instituto para el Bienestar (Insabi), dio a conocer México Evalúa a través de un mapa publicado en su sección “Números de Erario”.
El documento revela que hasta enero de 2023 sólo nueve entidades habían firmado el convenio de adición al IMSS-Bienestar; ocho más lo harían en el primer trimestre, cuatro en el segundo y siete lo rechazaron, estos son Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Durango, Querétaro, Guanajuato y Nuevo León.
Se mantienen sin postura Coahuila, el Estado de México, Puebla y Cuernavaca.
A enero de 2023, sólo nueve estados habían firmado el convenio de adición al #IMSSBienestar.
— México Evalúa (@mexevalua) April 26, 2023
Y no es de extrañar: la transición desde el #Insabi luce, más que otra cosa, como una estrategia para controlar más recursos por parte del Gobierno federal. https://t.co/6WVBZgEM2t pic.twitter.com/dxcMk50egQ
Insabi, un fracaso
Es de mencionar que cuando se anunció la creación del Instituto para el Bienestar, se prometió resolver en todos los sentidos los problemas de los servicios de salud, sin embargo, dicho instituto terminó fracasando y se le ha regresado la batuta al IMSS-Bienestar.
Contrario a ello, el organismo tiene problemas de infraestructura, insumos y personal médico y, aunque el programa presenta un presupuesto 74% mayor que en 2021, al mismo tiempo representa sólo el 10% del total de recursos que recibió el Insabi en su último año de operaciones.
No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La renovación de dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE)
A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que en los últimos años, 21 gobiernos estatales destinaron más de 156.4 mdp a maestros ya fallecidos.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
El sistema de salud de México está anquilosado.
La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.
La UIF denunció ante la FGR a Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR, por lavado de dinero en su modalidad de defraudación fiscal y tráfico de influencias derivado del caso Pandora Papers.
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.
Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.
Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernando Landeros
Periodista