La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Hay incertidumbre en los 32 estados del país luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicara que absorberá todas las funciones que “ejecutaba” el Instituto para el Bienestar (Insabi), dio a conocer México Evalúa a través de un mapa publicado en su sección “Números de Erario”.
El documento revela que hasta enero de 2023 sólo nueve entidades habían firmado el convenio de adición al IMSS-Bienestar; ocho más lo harían en el primer trimestre, cuatro en el segundo y siete lo rechazaron, estos son Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Durango, Querétaro, Guanajuato y Nuevo León.
Se mantienen sin postura Coahuila, el Estado de México, Puebla y Cuernavaca.
A enero de 2023, sólo nueve estados habían firmado el convenio de adición al #IMSSBienestar.
— México Evalúa (@mexevalua) April 26, 2023
Y no es de extrañar: la transición desde el #Insabi luce, más que otra cosa, como una estrategia para controlar más recursos por parte del Gobierno federal. https://t.co/6WVBZgEM2t pic.twitter.com/dxcMk50egQ
Insabi, un fracaso
Es de mencionar que cuando se anunció la creación del Instituto para el Bienestar, se prometió resolver en todos los sentidos los problemas de los servicios de salud, sin embargo, dicho instituto terminó fracasando y se le ha regresado la batuta al IMSS-Bienestar.
Contrario a ello, el organismo tiene problemas de infraestructura, insumos y personal médico y, aunque el programa presenta un presupuesto 74% mayor que en 2021, al mismo tiempo representa sólo el 10% del total de recursos que recibió el Insabi en su último año de operaciones.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Escrito por Fernando Landeros
Periodista