Cargando, por favor espere...
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue electo este lunes Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, luego de realizarse la primera reunión plenaria de ese órgano, electo por los delegados al 8vo. Congreso del Partido en la jornada de trabajo vespertina del domingo.
Así lo informó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, tras dar a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes e incorporados cinco como nuevos miembros.
Díaz-Canel, un ingeniero de 60 años, reemplazó al exmandatario Raúl Castro, quien el viernes había informado que no aceptaría una nueva elección como líder del poderoso PCC.
Juan Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba.
Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba.
Roberto Morales Ojeda, Vice Primer Ministro.
General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores.
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba.
Teresa María Amarelle Bué, Secretaria General de la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas.
Marta Ayala Ávila, directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro.
José Amado Ricardo Guerra, Secretario del Consejo de Ministros.
Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Presidente Ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial.
General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior.
Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en la provincia de Artemisa.
Posteriormente, el nuevo Primer Secretario del Comité Central del Partido presentó a los miembros del Secretariado y detalló las esferas atendidas por cada uno de ellos:
Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización y Política de Cuadros.
Rogelio Polanco Fuentes, Jefe del Departamento Ideológico.
Joel Queipo Ruiz, Jefe del Departamento Económico.
José Ramón Monteagudo Ruiz, Jefe del Departamento Agroalimentario.
Félix Duarte Ortega, Jefe del Departamento Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios.
Jorge Luis Broche Lorenzo, Jefe del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia. (Con información de Granma).
El muro
Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Jenaro Villamil fue designado por la Junta de Gobierno del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) encargado del despacho de la dirección para que se mantenga al frente del organismo.
Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.
cartón
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Sirva el relato de Wilde para que los pobres de la tierra se decidan a luchar por un mundo mejor porque en estos turbulentos tiempos, los poderosos buscan con más ahínco explotar al hombre y degradarlo a mercancía.
Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.
Autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar.
Profeco anuncia 41 ferias escolares nacionales en agosto
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vecinos de Coapa frenan proyecto "Coyosauria" en CDMX
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción