Cargando, por favor espere...

Nacional
Por ruido excesivo, colonias presentan Denuncia Popular contra aerolíneas
150 colonias del Valle de México denuncian daños y perjuicios por la contaminación de ruido (factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana) debido al rediseño del espacio aéreo.


  • Los representantes vecinales harán responsables a la empresa NavBlue y las 23 aerolíneas comerciales que sobrevuelan el Valle de México.

Representantes de varios colectivos que aglutinan a más de 150 colonias presentaron esta tarde una Denuncia Popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), debido a la contaminación ambiental provocada por el ruido excesivo de las aeronaves que ahora navegan en más extendidas y ampliadas áreas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) dada la implementación de nuevas rutas aéreas por las autoridades federales de aviación civil.

 

 

Lo anterior, en el marco del “Rediseño del Espacio Aéreo del Valle de México”, sin observar las normas ambientales de control de ruido y sin consultar a la población afectada.

La Denuncia Popular es el inicio de varios reclamos de los afectados para la reparación de daños y perjuicios, iniciando desde la empresa NavBlue, encargada del diseño para la SCT, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) de las rutas aeronáuticas contrarias a la regulación nacional e internacional en México en materia de ruido causado por aviones, además de las 23 aerolíneas comerciales que sobrevuelan el Valle de México.

 

 

“Esa empresa tiene responsabilidad directa junto con las aerolíneas, de haber causado y seguir causando los daños y perjuicios a la población afectada”, expresaron los vecinos.

La contaminación por ruido es el segundo factor de contaminación más grave al medio ambiente y a la salud humana, después de la contaminación del aire; los daños y perjuicios causados por el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México son masivos y graves, ya que afecta a la salud, sobre todo de niños y adultos mayores, debido a que las aeronaves generan ruido superior a los máximos permisibles a nivel mundial determinados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Las aerolíneas que deberán ser llamadas a cuentas por distintas instancias legales son Transportes Aeromar; Aerovías de México; parte del Grupo Aeroméxico; Air Canada; Air France, American Airlines; Avianca Holdings México; British Airways; Compañía Panameña de Aviación; Cubana de Aviación; Delta Airlines; Iberia de México; KLM Royal Dutch Airlines; Latam Airlines Group; Lufthansa Global Business Services; Grupo Aéreo Monterrey; Avianca Holdings; United Airlines; Viva Aerobus; Conces. Vuela Compañía de Aviación y All Nippon Airways.

“Las afectaciones son diversas puesto que hay personas que han quedado inhabilitadas para seguir trabajando, hay daños a niños y niñas que han visto deterioradas sus facultadas cognoscitivas, hay afectaciones auditivas, la falta de descanso con sus posibles consecuencias en accidentes laborales y de tránsito, que son absolutamente reales y que son demostradas en la denuncia”, argumentaron.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

La mascara

Pobres.jpg

Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.

Lula.jpg

Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.

sobre.jpg

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

Clionautas.jpg

La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.

este.jpg

A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.

impu.jpg

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

Exigen trabajadores de FGJCDMX respeto a sus derechos humanos

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

Denuncia PRD a gobernadora Evelyn Salgado por actos proselitistas

La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.

Imagen no disponible

Sociedad 983

buscable.jpg

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".

lop.jpg

Si no se integra un frente opositor fortalecido, Morena seguirá en el poder y México continuará en el desastre y la tragedia.

am.jpg

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

proce12.jpg

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

CRACK.jpg

En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.