Cargando, por favor espere...

No hay que votar en Revocación de Mandato, es un engaño: Antorcha
La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador es una farsa de Morena para legitimar al presidente en el poder, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.
Cargando...

  • Convoca Movimiento Antorchista a no acudir a votar a la farsa de Morena; “en el fondo, buscan legitimar a AMLO”.
  • ¡No salgas a votar! No es en interés tuyo ni del país, sino de quienes medran al amparo de la 4T y de López Obrador.

Ciudad de México. La consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador programado para el próximo 10 de abril es una farsa del partido Morena para legitimar al presidente, afirmó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, por lo que convocó a los mexicanos a no prestarse al juego de este engaño, y, por lo tanto, no acudir a votar.

Promotores y propagandistas de esta consulta han justificado que se trata de una “democracia participativa”. Sin embargo, a decir de Córdova Morán, es un engaño total, pues “como ya vimos, a los morenos les urge una votación copiosa, abundante, para legitimar al presidente y al gobierno de la 4T. Quieren fortalecer a su líder para que siga gobernando en la forma despótica, arbitraria y equivocada en que la ha hecho hasta hoy”.

En su video mensaje semanal, cuestionó “¿Debemos colaborar con tal propósito sin que, además, se nos hable claro? Pienso que la única actitud digna y favorable al interés nacional es no votar. Con el respeto de siempre me dirijo a todos los que me escuchan: ¡No salgas a votar! ¡No es en interés tuyo ni del país, sino de quienes medran al amparo de la 4T y de López Obrador!”.

Desde el arranque del proceso para la revocación de mandato, Morena y sus partidarios iniciaron un proceso demasiado sospechoso, con claros indicios de una trampa política tendida a los votantes para conseguir propósitos distintos, o quizá opuestos, a los que públicamente confiesan, mencionó.

Para empezar, la mayoría de diputados de Morena al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, recortaron de un plumazo casi cinco mil millones de pesos al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) a sabiendas de que tenía que organizar la revocación de mandato y la elección de seis gobernadores el primer domingo de junio. A pesar de los recortes, el INE organizó la consulta.

De la noche a la mañana, apareció una organización pro-AMLO autodenominada “Que Siga la Democracia”, con miles de cajas repletas de firmas. 30 millones según los responsables. Esto para cumplir con el requisito establecido en la ley, respecto a que los interesados en promover una revocación de mandato presenten la petición respetiva al INE avalada por una cantidad de firmas equivalente al del tres por ciento del padrón electoral vigente, en este caso, unos 2.8 millones de solicitantes. Y es que, a días de concluir el plazo, el número de firmas era muy poco.

Conforme se acerca la revocación ha ido proliferando cada vez más una propaganda clandestina que llama a la ciudadanía a acudir a las urnas el 10 de abril. En espectaculares, vinilonas en sitios visibles, pintas en bardas y paredes, etc., que violan abiertamente la ley electoral y que, además, según el INE, nadie se hace cargo de ellos, ni siquiera las empresas dueñas de los espectaculares.

Se ha documentado por medios de comunicación el uso electorero y clientelar de los programas sociales. Por ejemplo, beneficiarios de programas sociales reciben llamadas condicionándolos a que si no acuden a votar al próximo 10 de abril, les retiraran la pensión.

“Con toda esta repulsiva y punible manipulación, con esta propaganda infame, llena de mentiras e incongruencias, con este chantaje obsceno a la gente que recibe una pensión que paga con su propio dinero, ¿se puede considerar la consulta actual como un libre ejercicio democrático? ¿Se puede, sin cargo de conciencia o sin ser cómplice de la sucia maniobra, acudir tranquilamente a votar el 10 de abril? Es claro que, además de desprestigiar y desaparecer al INE, como ya vimos, a los morenos les urge una votación copiosa, abundante, para legitimar al presidente y al gobierno de la 4T”, puntualizó Córdova Morán.

Finalmente, el líder social del antorchismo precisó que no se opone a participar en la revocación de mandato como tal, no está en contra el derecho de los ciudadanos a decidir mediante su voto si quieren que un presidente los siga gobernando o no. No se opone a que cualquier ciudadano, grupo u organización, sea partidario o enemigo del presidente en turno, convoque a una consulta.  “Me opongo, única y exclusivamente, contra esta, contra la actual consulta promovida por los morenos”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.

A los gobernantes electos queremos reiterarles su responsabilidad con la sociedad: servir. Es momento de demostrar por qué fueron elegidos y de caminar en miras de construir proyectos conjuntos en favor de los más necesitados.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Este 19 de enero inicia el periodo conocido como intercampaña, y concluirá el próximo 29 de febrero.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano