Cargando, por favor espere...

PAN elige a Luisa Gutiérrez para dirigencia en CDMX
Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.
Cargando...

Luisa Gutiérrez Ureña fue elegida presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) de la Ciudad de México (PAN). Se espera que esta semana rinda protesta formalmente.

En la Sesión Extraordinaria del domingo 15 de diciembre, el Consejo Regional del PAN eligió a Gutiérrez Ureña y a Héctor Barrera como presidenta y secretario general, respectivamente, para el periodo 2024-2027.

En su primer mensaje, Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena. Además, se comprometió a acompañar a los diputados locales y alcaldes para ofrecer mejores resultados como gobierno y a buscar puentes de comunicación con todos los actores políticos de la Ciudad.

A pesar de haber sido la única candidata registrada, Luisa Gutiérrez llevó a cabo su campaña por las 16 alcaldías de la Ciudad de México, acompañada de su planilla. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

La alianza del Gran Pololo Patriótico obtuvo el 82.68 por ciento de los votos para diputados de la lista nacional, al alcanzar cuatro millones 553 mil 484 sufragios.

En estos tiempos, los gobernantes se han vuelto más indolentes, menos receptivos, sordos ante las necesidades de la gente y menos resuelven sus problemas. "Si te falta agua, electricidad, techo, saca de tu tarjeta", dicen.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

El candidato presidencial de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, anunció que Laura Ballesteros será la nueva coordinadora de su campaña tras la renuncia de Patricia Mercado.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

Todo ello augura una participación récord en estas elecciones en un país donde en 2016 la tasa de participación fue del 60,1 por ciento.