Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo durante las celebraciones decembrinas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones bajo el lema “Navidad con Seguridad”.
Señaló que entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
También mencionó los incendios provocados por descuidos con adornos o luces en contacto con árboles secos y materiales inflamables, como papeles de regalo.
Además, advirtió sobre las descargas eléctricas que pueden ocurrir en adornos exteriores cuando las extensiones de luces navideñas se mojan, sobre todo si no están adecuadamente protegidas y se han deteriorado con el tiempo.
Para evitar estos peligros, la CFE recomendó usar, preferentemente, series de focos LED o iluminación que no genere calor. También sugirió que las luces exteriores se instalen con protección, como mangueras con cubierta.
Es importante verificar que las extensiones de luces no presenten cables sin recubrimiento y tener precaución al poner o quitar focos de las extensiones de luces que se encuentren encendidas.
Asimismo, destacó que se debe evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos, y recordó la importancia de desconectar todas las extensiones de luces, tanto dentro como fuera de la casa, antes de ir a dormir, lo cual contribuye a evitar accidentes y reduce el consumo de energía eléctrica.
La CFE también recomendó no conectar más de tres extensiones de manera continua, sugiriendo el uso de multicontactos para evitar sobrecargas.
Finalmente, indicó que no se deben pasar las extensiones por debajo de alfombras, tapetes o materiales inflamables, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes. Además, hizo hincapié en desconectar las extensiones desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar un corto circuito.
“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
A nivel global, los incendios forestales emitieron 4.1 gigatoneladas de gases de efecto invernadero en 2024, superando por más de cuatro veces las emisiones de los vuelos comerciales de 2023.
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La encuesta destacó que las renuncias debidas a deterioro de condiciones laborales o riesgos para la salud y la seguridad crecieron del 15 al 17 por ciento del total.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.
La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
El total de fallecimientos por la pandemia alcanzó los 5 mil 690 y los 72 mil 248 contagios.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera