Cargando, por favor espere...

CFE pone en marcha recomendaciones de “Navidad con seguridad”
Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
Cargando...

Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos eléctricos en hogares, negocios y centros de trabajo durante las celebraciones decembrinas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una serie de recomendaciones bajo el lema “Navidad con Seguridad”.

Señaló que entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.

También mencionó los incendios provocados por descuidos con adornos o luces en contacto con árboles secos y materiales inflamables, como papeles de regalo.

Además, advirtió sobre las descargas eléctricas que pueden ocurrir en adornos exteriores cuando las extensiones de luces navideñas se mojan, sobre todo si no están adecuadamente protegidas y se han deteriorado con el tiempo.

Para evitar estos peligros, la CFE recomendó usar, preferentemente, series de focos LED o iluminación que no genere calor. También sugirió que las luces exteriores se instalen con protección, como mangueras con cubierta.

Es importante verificar que las extensiones de luces no presenten cables sin recubrimiento y tener precaución al poner o quitar focos de las extensiones de luces que se encuentren encendidas.

Asimismo, destacó que se debe evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos, y recordó la importancia de desconectar todas las extensiones de luces, tanto dentro como fuera de la casa, antes de ir a dormir, lo cual contribuye a evitar accidentes y reduce el consumo de energía eléctrica.

La CFE también recomendó no conectar más de tres extensiones de manera continua, sugiriendo el uso de multicontactos para evitar sobrecargas.

Finalmente, indicó que no se deben pasar las extensiones por debajo de alfombras, tapetes o materiales inflamables, ya que esto incrementa el riesgo de accidentes. Además, hizo hincapié en desconectar las extensiones desde la clavija, ya que al jalar del cable se puede dañar el aislamiento o provocar un corto circuito. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.

La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.

Tres sismos de magnitud 7,7; 6,6 y 6,3 afectaron a la isla asiática

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

“¿Le preocupa que hayan interpuesto una denuncia en su contra?”, le preguntaron. “No, es parte de una campaña, son momentos electorales”, respondió Sheinbaum.

Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.

El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.

Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.

La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.

En el estado de Oaxaca se han registrado hasta el momento 11 fallecidos y 33 más desaparecidos.

Los 40 lesionados fueron trasladados a la Clínica Durango y uno al Hospital Álvaro Obregón.

La CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas la llevó a elevar su deuda.

Organizaciones y partidos políticos iraquíes condenaron hoy la agresión israelí en el aeropuerto de Alepo y afirmaron que dicha agresión representa un brutal crimen de guerra contra la humanidad.