Cargando, por favor espere...

INE acepta boletas para elección jueces y magistrados
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó los modelos de boletas para las elecciones de jueces de distrito y magistrados de circuito, mismas que serán presentadas para su discusión en la sesión de la Comisión Temporal para la Organización de la Elección Judicial el viernes 24 de enero y se prevé que la próxima semana el Consejo General lo avale.

El Consejo General también aprobará el procedimiento para asignar las candidaturas por Circuito Judicial y Distrito Judicial Electoral, con base en los listados que el Senado de la República entregue al Instituto. Una vez definida la asignación, la información se proporcionará a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, señalando la especialidad por materia y considerando criterios de paridad. Esta información deberá entregarse dentro de los tres días posteriores a la recepción de los datos del Senado, ya que es fundamental para la impresión de las boletas.

En la elección del 1 de junio, los ciudadanos deberán escribir con su propia mano el número del candidato por el que voten. Las boletas estarán divididas en dos listas por género.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números. Además, se colocará una línea punteada verticalmente para dividir cada cuadro en dos partes iguales, permitiendo escribir un dígito del número en cada sección.

Cabe destacar que el diseño de las boletas utiliza el Pantone 687U para la elección de magistradas y magistrados de circuito, y el Pantone 603U para la elección de jueces de distrito como identidad cromática.

El proyecto establece que las papeletas podrán producirse en tamaño media carta o carta, según la cantidad de candidaturas en cada caso. Además, deberán incluir medidas de seguridad para evitar falsificaciones, las cuales se darán a conocer cuando se implementen los mecanismos de verificación correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp

Las elecciones del 2 de junio en BCS, donde se disputarán 26 posiciones políticas locales y cinco federales, buscan elevar la participación ciudadana en las urnas.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.