Cargando, por favor espere...

Nacional
INE acepta boletas para elección jueces y magistrados
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.


El Instituto Nacional Electoral (INE) aceptó los modelos de boletas para las elecciones de jueces de distrito y magistrados de circuito, mismas que serán presentadas para su discusión en la sesión de la Comisión Temporal para la Organización de la Elección Judicial el viernes 24 de enero y se prevé que la próxima semana el Consejo General lo avale.

El Consejo General también aprobará el procedimiento para asignar las candidaturas por Circuito Judicial y Distrito Judicial Electoral, con base en los listados que el Senado de la República entregue al Instituto. Una vez definida la asignación, la información se proporcionará a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, señalando la especialidad por materia y considerando criterios de paridad. Esta información deberá entregarse dentro de los tres días posteriores a la recepción de los datos del Senado, ya que es fundamental para la impresión de las boletas.

En la elección del 1 de junio, los ciudadanos deberán escribir con su propia mano el número del candidato por el que voten. Las boletas estarán divididas en dos listas por género.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números. Además, se colocará una línea punteada verticalmente para dividir cada cuadro en dos partes iguales, permitiendo escribir un dígito del número en cada sección.

Cabe destacar que el diseño de las boletas utiliza el Pantone 687U para la elección de magistradas y magistrados de circuito, y el Pantone 603U para la elección de jueces de distrito como identidad cromática.

El proyecto establece que las papeletas podrán producirse en tamaño media carta o carta, según la cantidad de candidaturas en cada caso. Además, deberán incluir medidas de seguridad para evitar falsificaciones, las cuales se darán a conocer cuando se implementen los mecanismos de verificación correspondientes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Si llega a la Presidencia, Xóchitl Gálvez retomará relaciones con España

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

ecuador23.jpg

Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.

Pide INE más de 13 mil millones de pesos para elecciones del Poder Judicial

Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.

ine.jpg

El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Amenazado peso mexicano por elecciones

Citibanamex, BBVA y HSBC pronostican una depreciación del peso para 2024, con un tipo de cambio que podría llegar hasta 18.2 pesos por dólar.

Ordena INE al PT sustituir promocionales de televisión

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Precandidato de MC inicia gira en Chicago

Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Recuento de votos se hará en el 60% de las casillas: INE

El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.

Precampañas y campañas; más engaño y manipulación para el pueblo

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Más de 200 priistas piden remoción de Alejandro Moreno

Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.

INE presenta urnas electrónicas a usarse en las elecciones de la CDMX

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

Alito podría reelegirse y dirigir el PRI hasta 2032

El próximo domingo se discutirán modificaciones a los estatutos del PRI.

Entre las 8 y 9 pm se darán resultados preliminares de las alcaldías de CDMX

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Sheinbaum recibe, firma y publica en 3 horas reglas para elecciones de jueces

El proceso legislativo se completó en una semana.