Cargando, por favor espere...

Política
INE rechaza reelección de “Alito” Moreno frente al PRI
Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.


La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien buscaba continuar como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esta decisión se tomó tras una sesión pública en la que al menos tres consejeros determinaron que las reformas a los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso; dicha circunstancia infringió el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, la cual prohíbe la modificación de estatutos durante un proceso electoral activo.

Cabe destacar que la deliberación de los consejeros debe ser sometida al Consejo General del INE, para su análisis, discusión y aprobación o rechazo. Por lo tanto, la negación de la reelección de Alejandro Moreno aún no es definitiva.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.