Cargando, por favor espere...
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien buscaba continuar como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esta decisión se tomó tras una sesión pública en la que al menos tres consejeros determinaron que las reformas a los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso; dicha circunstancia infringió el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, la cual prohíbe la modificación de estatutos durante un proceso electoral activo.
Cabe destacar que la deliberación de los consejeros debe ser sometida al Consejo General del INE, para su análisis, discusión y aprobación o rechazo. Por lo tanto, la negación de la reelección de Alejandro Moreno aún no es definitiva.
Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.
Las cosas se deben decir como son: en México, la desigualdad ha llegado a niveles insoportables. Los mexicanos debemos entender que no vivimos dignamente porque los ricos explotan al máximo nuestro trabajo.
La propuesta busca devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su función pública.
Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.
Cartón
Cartón
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.
La grave crisis social, económica y política por la que atraviesa nuestra nación debe impedirle (a la gente) cometer de nuevo el error de votar por Morena, el partido del Presidente.
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
Cartón
Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.
Cartón
Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.