Cargando, por favor espere...

INE rechaza reelección de “Alito” Moreno frente al PRI
Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.
Cargando...

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) negó la reelección de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien buscaba continuar como dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esta decisión se tomó tras una sesión pública en la que al menos tres consejeros determinaron que las reformas a los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso; dicha circunstancia infringió el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, la cual prohíbe la modificación de estatutos durante un proceso electoral activo.

Cabe destacar que la deliberación de los consejeros debe ser sometida al Consejo General del INE, para su análisis, discusión y aprobación o rechazo. Por lo tanto, la negación de la reelección de Alejandro Moreno aún no es definitiva.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.

¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.