Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Cargando, por favor espere...
A días de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció el grave retroceso que sufrió el país en materia educativa bajo el mandato del presidente morenista.
Hay diversos indicadores de organizaciones internacionales y nacionales que demuestran que la crisis educativa se ha acelerado en los últimos años, condenando a miles de niñas y niños mexicanos al atraso y rezago escolar” declaró Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.
De acuerdo con el Banco Mundial, la pandemia dejó fuera del sistema educativo mexicano a 1.5 millones de estudiantes y ocasionó un rezago educativo equivalente a dos años de escolaridad. Según los últimos resultados del Programa Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA), la mitad de los estudiantes mexicanos de 15 años no comprenden lo que leen y dos de cada tres no pueden resolver operaciones matemáticas básicas. Por su parte, los últimos datos proporcionados por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) revelaron que, de las 238 mil escuelas de educación básica y media superior, 26 mil 463 no tienen electricidad; 56 mil 109 operan sin agua; 43 mil 558 no tienen lavamanos y cinco mil 950 planteles carecen de sanitarios. En total, el 40 por ciento de las escuelas carecen de los cuatro servicios básicos completos.
“Los cambios constantes del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las pésimas políticas aplicadas durante la pandemia para la correcta enseñanza de los aprendizajes, la eliminación del Programa de las Escuelas de Tiempo Completo, la disminución de la calidad científica en los libros de texto para educación básica y el poco presupuesto anual destinado a combatir la crisis educativa, son muestra de que en el sexenio de López Obrador se ha dañado gravemente al sector educativo”, destacó el dirigente estudiantil.
Márquez Vicente enfatizó que las decisiones arbitrarias de la Cuarta Transformación han sido denunciadas puntualmente por los jóvenes adheridos a la FNERRR, pero también por organismos internacionales, especialistas, académicos y organizaciones no gubernamentales, pero que el presidente y su gobierno han preferido hacer caso omiso y no han realizado propuestas serias de políticas que reviertan la situación tan alarmante en la que se encuentra la educación mexicana.
“Urge que la nueva administración de gobierno implemente una nueva política educativa que contemple verdaderamente los problemas que presenta el sector escolar, que tenga como objetivo salir de la crisis educativa que aqueja al país y que garantice verdaderamente el cumplimiento del derecho a la educación a las y los mexicanos”, finalizó el líder estudiantil.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
"Los estudiantes de todo el país estamos inconformes con la falta de atención y exigimos que las autoridades actúen", declaró su líder estudiantil.
El Derecho de Amparo en México está a punto de sufrir un retroceso de siglos.
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Redacción