Cargando, por favor espere...
Durante este año, 21 entidades federativas contrajeron deudas millonarias con bancos y una de sus fuentes de pago es el Fondo General de Participaciones, el cuál según algunos gobernadores, tendrá ajustes negativos debido a la pandemia de Covid-19. Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, es quien adquirió la mayor deuda en 2020, unos 17 mil 522 millones de pesos.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas en el Registro Público Único de Financiamiento y Obligaciones, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los estados endeudados en los primeros 4 meses del año son Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La entidad federativa con la mayor deuda es el estado de Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, con 17 mil 522 millones de pesos. Le sigue Oaxaca gobernado por Alejandro Murat, con 14 mil 310 millones de pesos, Michoacán administrado Silvano Aureoles con 8 mil 558 millones, Nuevo León con Jaime Rodríguez Calderón con 4 mil 941 millones y Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández con 2 mil 500 millones de pesos.
Estas obligaciones financieras se contrajeron para cubrir insuficiencia de liquidez de carácter temporal, destinada a la inversión pública productiva o el refinanciamiento de deuda.
Sin embargo, el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría anunció que la SHCP prevé un recorte de 89 mil millones al Fondo General de Participaciones, lo que constituye un 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable.
El jueves pasado en videoconferencia con los mandatarios estatales, el presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores, Carlos Mendoza Davis, advirtió que la situación financiera actual es insostenible.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta
Hoy AMLO es el enemigo real de AMLO. Hoy él sabe que ya perdió casi la mitad del sexenio en echarse encima a todo mundo.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
No habrá más reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Los más altos intereses de los trabajadores no son un asunto de género; una reforma laboral tiene que atender el interés de la clase obrera
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción