Cargando, por favor espere...

Nacional
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.


Con el objetivo de reducir los casos de obesidad, sobrepeso y diabetes entre los estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a partir del sábado 29 de marzo, quedará prohibida la venta y promoción de comida chatarra en las 258 mil 689 escuelas del país registradas en el Sistema Educativo Nacional. 

Entre los productos prohibidos en primarias y secundarias se encuentran cacahuates fritos con sal añadida, jugos de caja, néctares, refrescos, alimentos y bebidas con sellos de advertencia, así como productos sueltos o a granel que en su empaque original contengan estos sellos.

La SEP aseguró que la restricción tendrá un impacto limitado en las ventas de las empresas de alimentos y bebidas procesados. Además, afirmó que ha sido bien recibida por los padres de familia y el personal docente. La dependencia detalló que cuentan con un manual el que señala lo prohibido y ofrece alternativas de lo que sí se puede vender en los planteles educativos. 

Desde hace 14 años, México cuenta con una normativa que limita la comercialización de bebidas azucaradas y alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasa y sal en las escuelas de nivel básico. El objetivo es evitar daños a la salud de los estudiantes y prevenir casos tempranos de diabetes y obesidad, enfermedades relacionadas con las principales causas de muerte en el país. 

No obstante, la organización civil Poder del Consumidor sostiene que estos productos continúan disponibles en cooperativas y tiendas escolares. 

Datos del ciclo escolar 2023-2024 muestran que en 9 de cada 10 escuelas se ofreció comida chatarra a los estudiantes. Además, el 95 por ciento de los planteles vendió bebidas azucaradas, el 79 por ciento comercializó refrescos y en el 77 por ciento se reportó la presencia de vendedores externos con productos no saludables. 

Actualmente, el 36.9 por ciento de la población adulta sufre de obesidad, y se estima que para 2030 la cifra podría alcanzar el 45 por ciento. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el 75 por ciento de los adultos, el 41 por ciento de los adolescentes y el 35 por ciento de los niños en México padecen sobrepeso u obesidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

mig.jpg

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Mexicanas mientras más trabajan menos perciben

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

Buen Fin 2024 espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos

Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.

Por desapariciones, secretario de seguridad recomienda evitar carretera Monterrey-Reynosa

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

Ofrecen a migrantes alternativas para envío de remesas hacia México

Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.

dis.jpg

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

Niño con talento científico representará a México en Abu Dhabi

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Exportaciones de Volkswagen México a EE. UU. caen a mínimos históricos

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

¡Boda termina en renuncia! Martín Borrego dejó la Semarnat

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

Detectan en Edomex 48 municipios en riesgo por fuertes lluvias

Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.

confe.jpg

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

yas.jpg

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

gub.jpg

La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.