Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de reducir los casos de obesidad, sobrepeso y diabetes entre los estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a partir del sábado 29 de marzo, quedará prohibida la venta y promoción de comida chatarra en las 258 mil 689 escuelas del país registradas en el Sistema Educativo Nacional.
Entre los productos prohibidos en primarias y secundarias se encuentran cacahuates fritos con sal añadida, jugos de caja, néctares, refrescos, alimentos y bebidas con sellos de advertencia, así como productos sueltos o a granel que en su empaque original contengan estos sellos.
La SEP aseguró que la restricción tendrá un impacto limitado en las ventas de las empresas de alimentos y bebidas procesados. Además, afirmó que ha sido bien recibida por los padres de familia y el personal docente. La dependencia detalló que cuentan con un manual el que señala lo prohibido y ofrece alternativas de lo que sí se puede vender en los planteles educativos.
Desde hace 14 años, México cuenta con una normativa que limita la comercialización de bebidas azucaradas y alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasa y sal en las escuelas de nivel básico. El objetivo es evitar daños a la salud de los estudiantes y prevenir casos tempranos de diabetes y obesidad, enfermedades relacionadas con las principales causas de muerte en el país.
No obstante, la organización civil Poder del Consumidor sostiene que estos productos continúan disponibles en cooperativas y tiendas escolares.
Datos del ciclo escolar 2023-2024 muestran que en 9 de cada 10 escuelas se ofreció comida chatarra a los estudiantes. Además, el 95 por ciento de los planteles vendió bebidas azucaradas, el 79 por ciento comercializó refrescos y en el 77 por ciento se reportó la presencia de vendedores externos con productos no saludables.
Actualmente, el 36.9 por ciento de la población adulta sufre de obesidad, y se estima que para 2030 la cifra podría alcanzar el 45 por ciento. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el 75 por ciento de los adultos, el 41 por ciento de los adolescentes y el 35 por ciento de los niños en México padecen sobrepeso u obesidad.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.
Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.
En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.
El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.
México se encuentra entre los países más afectados.
La corporación advirtió que la exposición constante de la localización facilita acoso, hostigamiento, robos y allanamientos.
El Monto Transaccional del Usuario aplicará en todos los bancos y será un requisito de seguridad para operaciones electrónicas.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los reportes más frecuentes señalan números con ladas de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia.
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera