Cargando, por favor espere...

Nacional
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.


Con el objetivo de reducir los casos de obesidad, sobrepeso y diabetes entre los estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a partir del sábado 29 de marzo, quedará prohibida la venta y promoción de comida chatarra en las 258 mil 689 escuelas del país registradas en el Sistema Educativo Nacional. 

Entre los productos prohibidos en primarias y secundarias se encuentran cacahuates fritos con sal añadida, jugos de caja, néctares, refrescos, alimentos y bebidas con sellos de advertencia, así como productos sueltos o a granel que en su empaque original contengan estos sellos.

La SEP aseguró que la restricción tendrá un impacto limitado en las ventas de las empresas de alimentos y bebidas procesados. Además, afirmó que ha sido bien recibida por los padres de familia y el personal docente. La dependencia detalló que cuentan con un manual el que señala lo prohibido y ofrece alternativas de lo que sí se puede vender en los planteles educativos. 

Desde hace 14 años, México cuenta con una normativa que limita la comercialización de bebidas azucaradas y alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasa y sal en las escuelas de nivel básico. El objetivo es evitar daños a la salud de los estudiantes y prevenir casos tempranos de diabetes y obesidad, enfermedades relacionadas con las principales causas de muerte en el país. 

No obstante, la organización civil Poder del Consumidor sostiene que estos productos continúan disponibles en cooperativas y tiendas escolares. 

Datos del ciclo escolar 2023-2024 muestran que en 9 de cada 10 escuelas se ofreció comida chatarra a los estudiantes. Además, el 95 por ciento de los planteles vendió bebidas azucaradas, el 79 por ciento comercializó refrescos y en el 77 por ciento se reportó la presencia de vendedores externos con productos no saludables. 

Actualmente, el 36.9 por ciento de la población adulta sufre de obesidad, y se estima que para 2030 la cifra podría alcanzar el 45 por ciento. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), el 75 por ciento de los adultos, el 41 por ciento de los adolescentes y el 35 por ciento de los niños en México padecen sobrepeso u obesidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ocupación de naves industriales desacelera por imposición de aranceles

Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año

México se seca; capitalinos exigen agua al gobierno de la 4T

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Al 60% pondrán en marcha el Trolebús Chalco–Santa Martha

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares

Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.

Un poema antiimperialista de Rafael López

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Bancos cerrarán el 12 de diciembre

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

Iglesia llama a comunidad internacional a visibilizar Estado fallido en Chiapas

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

Ante crisis educativa, México debe invertir mínimo el 8% del PIB a la educación

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Guardia de Tamaulipas acumula denuncias por violaciones de derechos humanos

A pesar del discurso del gobernador de Tamaulipas, Villareal Anaya, la nueva corporación de seguridad pública acumula más de 500 quejas interpuestas por ciudadanos contra los agentes de la Guardia estatal..

Acusan de peculado y extorsión a fiscal Rosendo Gómez Piedra y deja caso Ayotzinapa

Por acusaciones de peculado, cohecho, abuso de autoridad y extorsión, Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa, quien asumió el cargo desde octubre de 2022.

sus1.jpg

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Crimen organizado recluta a menores de 8 a 10 años

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

En Hidalgo, “primero los parques”

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.