Cargando, por favor espere...
Después de darse a conocer que la ministra de Morena, Yasmín Esquivel, plagió su tesis de licenciatura y que no podía ser sancionada, el Consejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó modificaciones a su Estatuto General, para incluir la posibilidad de anular grados, títulos, diplomas o cualquier certificado que sea adquirido de forma deshonesta.
Es importante mencionar que el caso de la ministra Esquivel es sólo la punta del iceberg que ha revelado un problema histórico del que no se tenía conocimiento.
De acuerdo con el medio El País, la profesora y tutora de Yasmín, Martha Rodríguez Ortiz, asesoró al menos a seis estudiantes que plagiaron sus trabajos de tesis, de 1986 al 2010.
“Era una laguna que se tenía en la legislación y que estamos llenando en el estatuto, que es la disposición legislativa más importante de la universidad”, señaló Raúl Juan Contreras, presidente de la Comisión de Legislación Universitaria de la UNAM, durante la exposición de las reformas en la sesión extraordinaria del pasado jueves 30 de marzo.
Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado y a los profesores se les hará responsables de las inconsistencias que pudieran cometer sus alumnos.
“La inmensa mayoría de nuestros estudiantes y profesores actúan perfectamente apegados a los principios académicos. Pero pasó lo que pasó y creo que no nos debe volver a suceder el no tener los mecanismos para conducir adecuadamente estas eventuales y lamentables circunstancias”, subrayó el rector Enrique Graue.
Delfina Gómez miente sobre títulos académicos; no tiene
La candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, cometió numerosos plagios en su tesis de Maestría presentada en 2001 en el Tec de Monterrey. Además, dice tener una segunda maestría por una institución llamada CESE, pero no existe registro de tal grado.
Lo mismo ocurre con su grado de licenciatura; tras una búsqueda en el repositorio digital de la UPN no se encontró un solo registro a nombre de Delfina Gómez Álvarez como autora de ningún trabajo académico.
Este caso ya había sido documentado en 2017 por el portal The Observer Mx, pero pasó desapercibido.
Por su parte, ni el Tecnológico de Monterrey, ni la CESE se han pronunciado al respecto.
Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Fernando Landeros
Periodista