Cargando, por favor espere...
El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dio a conocer que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones del 2016".
Durante las elecciones, "Trump y otros emplearon un esquema de 'atrapar y matar' para identificar, comprar y enterrar información negativa sobre él e impulsar sus perspectivas electorales", sostuvo Bragg.
Luego, el exinquilino de la Casa Blanca habría hecho "todo lo posible para ocultar esta conducta, realizando docenas de entradas falsas en los registros comerciales para ocultar la actividad criminal, incluidos los intentos de violar las leyes electorales estatales y federales", subrayó.
Ante ello, Donald Trump, de 76 años, se ha declarado inocente de los 34 cargos que se le imputaron tras comparecer este martes ante la Corte de Nueva York.
Con información de RT
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
El consejero presidente del INE lamentó que haya quienes consideren como parte de su estrategia electoral recurrir a la descalificación del árbitro electoral.
Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, reiteró su llamado al Senado para que designe a los comisionados faltantes en el organismo de transparencia.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
Documentos oficiales desclasificados de EE.UU. revelan cómo, hace seis décadas, sus jefes de Estado idearon el bloqueo económico contra Cuba con el supuesto de que sin dinero, bienes básicos y salarios, el pueblo cubano llegaría a la desesperación.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción