Cargando, por favor espere...

Internacional
Comparece Trump y revelan cargos en su contra
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".


El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dio a conocer que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones del 2016".

Durante las elecciones, "Trump y otros emplearon un esquema de 'atrapar y matar' para identificar, comprar y enterrar información negativa sobre él e impulsar sus perspectivas electorales", sostuvo Bragg.

Luego, el exinquilino de la Casa Blanca habría hecho "todo lo posible para ocultar esta conducta, realizando docenas de entradas falsas en los registros comerciales para ocultar la actividad criminal, incluidos los intentos de violar las leyes electorales estatales y federales", subrayó.

Ante ello, Donald Trump, de 76 años, se ha declarado inocente de los 34 cargos que se le imputaron tras comparecer este martes ante la Corte de Nueva York.

 

Con información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

El INE se unió con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral para hacer frete a la violencia que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

“Esta estrategia ilegal no puede quedar sin consecuencias…”, dijo la consejera Claudia Zavala.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El Consejo General asumiría la responsabilidad de resolver sobre la entrega de datos del INE.

Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.

Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

La distribución de acordeones podría configurar delitos electorales, como la coacción del voto

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.