La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
La federación mexicana de natación logró excelentes resultados al encabezar el medallero de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, sin embargo, la directora de la Comisión de Cultuta Fisica y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, desprestigió el mérito nacional, asegurando que se trata de una “competencia de relleno” en la que no existe exigencia para ganar medallas.
Además, afirmó que esta competencia tampoco servirá como tabulador para entrega de becas.
“No hay exigencia por ganar, no se reparten boletos para nada, y hay algunas disciplinas que dan boletos para Panamericanos, y el resto es de competencia de fogueo y de relleno para algunos, y por parte nuestra no hay exigencia que sea determinante de que deben quedar campeones”.
“Se determinó que los Juegos Centroamericanos no tabulaban para beca, porque nos íbamos a meter en un atropello interno, ya que el evento siguiente lo tenemos a unos meses… así que para que no hagan especulaciones de que si merecen o no sus medallas, pues no están considerados estos resultados en los tabuladores”, anunció Guevara.
En esta disciplina México se llevó 46 medallas en total, de las cuales 17 son de oro, 17 de plata y 12 de bronce,
Además, se batieron tres récords, el primero llegó de las manos del integrante de Acuática Nelsonvargas (ANV), Miguel De Lara, el segundo le corresponde al cuarteto integrado por Diego Camacho de Baja California, Miguel de Lara, Ascanio Fernández de Querétaro y Jorge Iga de ANV.
El tercer récord lo conquistó el cuarteto femenino integrado por Miranda Grana Jalisco, Byanca Rodríguez Chihuahua, María José Mata Cocco ANV y Tayde Revilak ANV.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Escrito por Fernando Landeros
Periodista