Cargando, por favor espere...
"No tenemos que resignarnos al modelo de gobierno que impera en nuestro país, la 4T no es un gobierno que trabaje del lado del pueblo y no garantiza una mejor vida para la gente, México debe ver en China y el Partido Comunista de China un ejemplo para la mejora en las condiciones de vida del pueblo", afirmó la periodista Francis Martínez en la conferencia "El papel del Partido Comunista de China (PCCh) en la construcción de una sociedad nueva", en el municipio de Tecomatlán, Puebla.
En el auditorio "Profra. Clara Córdoba Morán", que reunió a más de 200 estudiantes de la Atenas de la Mixteca, Francis Martínez contó su experiencia en el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, 2022. Destaca que fue la única periodista mexicana corresponsal que asistió al evento.
El Partido Comunista de China ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas, y se ha convertido en la potencia con mayor crecimiento económico. Hoy día es el principal rival de Estados Unidos.
La corresponsal internacional insistió en que hay una embestida mediática contra el gigante asiático que tiene la intención de restar valor a los logros conseguidos por China y el PCCh, "hay muchas manifestaciones en las que China, junto con el colectivo, han rescatado a su gente mediante el desarrollo económico, el rescate de su cultura y la implementación de un gobierno más humano".
En días recientes, Tecomatlán recibió la visita de Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run, de la República Popular China en México, y una comisión de funcionarios diplomáticos del país potencia que fueron invitados a la clausura de la Espartaqueada Deportiva organizada por el Movimiento Antorchista Nacional.
Francis Martínez es reportera y presentadora en Canal 6 Tv; colabora en diversos medios como el diario digital Es Noticia Hoy, CGTN en español, y el semanario buzos de la noticia. Es originaria de Hueyapan, Puebla, hablante de la lengua náhuatl.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción