Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
Cargando, por favor espere...
"No tenemos que resignarnos al modelo de gobierno que impera en nuestro país, la 4T no es un gobierno que trabaje del lado del pueblo y no garantiza una mejor vida para la gente, México debe ver en China y el Partido Comunista de China un ejemplo para la mejora en las condiciones de vida del pueblo", afirmó la periodista Francis Martínez en la conferencia "El papel del Partido Comunista de China (PCCh) en la construcción de una sociedad nueva", en el municipio de Tecomatlán, Puebla.
En el auditorio "Profra. Clara Córdoba Morán", que reunió a más de 200 estudiantes de la Atenas de la Mixteca, Francis Martínez contó su experiencia en el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, 2022. Destaca que fue la única periodista mexicana corresponsal que asistió al evento.
El Partido Comunista de China ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas, y se ha convertido en la potencia con mayor crecimiento económico. Hoy día es el principal rival de Estados Unidos.

La corresponsal internacional insistió en que hay una embestida mediática contra el gigante asiático que tiene la intención de restar valor a los logros conseguidos por China y el PCCh, "hay muchas manifestaciones en las que China, junto con el colectivo, han rescatado a su gente mediante el desarrollo económico, el rescate de su cultura y la implementación de un gobierno más humano".
En días recientes, Tecomatlán recibió la visita de Wang Huijun, representante del Embajador Zhang Run, de la República Popular China en México, y una comisión de funcionarios diplomáticos del país potencia que fueron invitados a la clausura de la Espartaqueada Deportiva organizada por el Movimiento Antorchista Nacional.
Francis Martínez es reportera y presentadora en Canal 6 Tv; colabora en diversos medios como el diario digital Es Noticia Hoy, CGTN en español, y el semanario buzos de la noticia. Es originaria de Hueyapan, Puebla, hablante de la lengua náhuatl.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
Diputados de austeridad se otorgan aumento salarial de 113 mil pesos
Escrito por Redacción