Cargando, por favor espere...

Llaman a ciclistas a participar en carrera con causa en la Mixteca
El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.
Cargando...

El próximo 2 de julio en punto de las nueve de la mañana se llevará a cabo la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” con un circuito de 6.5 km, para recaudar fondos en beneficio de la sede, la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, así como promover la salud en general a través de la práctica de algún deporte.

Los organizadores, el Centro Oftalmológico Cuba Visión, así como el Centro Tornillero de Oaxaca y la familia Mejía, publicaron a través de sus cuentas oficiales la convocatoria en la que se incluyen las bases, la cuota mínima de inscripción a beneficio de la comunidad, la premiación, horario de salida, así como todos los detalles de la justa deportiva en el Barrio de San Pedro.

Las categorías serán Élite, Femenil, Juvenil A, Juvenil B, Máster 20, Máster 30, Máster 40, Máster 50, Aficionados, Aficionadas, Niños (3-4, 5-6, 7-8, 9-10, 11-12 años) para que todo aquel amante del ciclismo de montaña pueda inscribirse a partir de las 7:30 am en la pista de carrera y hacer la entrega de sus “kit de competidor”.

Por su parte, la Dra. Nashelly Itahí Mejía, Integrante de la Comisión de “Lideres Comunitarios en Salud Visual”, sostuvo que la carrera busca concientizar y sensibilizar a la gente en temas relacionados con la salud a través de actividades que generan un beneficio a la sociedad, ya que México es el país con mayor índice de obesidad; por ello que es indispensable fomentar la salud mediante la actividad física que, en esta ocasión, tocó al ciclismo de montaña.

Para finalizar, la familia Mejía manifestó que esta actividad se desarrollará debido a la celebración de la fiesta patronal de San Pedro Ihuitlán, misma que comenzará con las tradicionales mañanitas a las 06:00 am, amenizando el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista Nacional, a las 09:30 horas la justa deportiva, a las 16:00 horas el jaripeo y a las 20:00 horas el Ballet Folclórico del Instituto Macuil Xóchitl.

Llamaron a los deportistas, a apuntarse a la clásica de montaña y tener la oportunidad de apoyar esta buena causa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.

"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.

Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.

El ex árbitro dijo estar muy emocionado por hallarse al frente de la comisión y porque es un apasionado del arbitraje. Se comprometió a que durante su gestión se redoblarán esfuerzos para que el arbitraje mexicano siga creciendo.

Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.