Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Cargando, por favor espere...
El próximo 2 de julio en punto de las nueve de la mañana se llevará a cabo la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” con un circuito de 6.5 km, para recaudar fondos en beneficio de la sede, la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, así como promover la salud en general a través de la práctica de algún deporte.
Los organizadores, el Centro Oftalmológico Cuba Visión, así como el Centro Tornillero de Oaxaca y la familia Mejía, publicaron a través de sus cuentas oficiales la convocatoria en la que se incluyen las bases, la cuota mínima de inscripción a beneficio de la comunidad, la premiación, horario de salida, así como todos los detalles de la justa deportiva en el Barrio de San Pedro.
Las categorías serán Élite, Femenil, Juvenil A, Juvenil B, Máster 20, Máster 30, Máster 40, Máster 50, Aficionados, Aficionadas, Niños (3-4, 5-6, 7-8, 9-10, 11-12 años) para que todo aquel amante del ciclismo de montaña pueda inscribirse a partir de las 7:30 am en la pista de carrera y hacer la entrega de sus “kit de competidor”.
Por su parte, la Dra. Nashelly Itahí Mejía, Integrante de la Comisión de “Lideres Comunitarios en Salud Visual”, sostuvo que la carrera busca concientizar y sensibilizar a la gente en temas relacionados con la salud a través de actividades que generan un beneficio a la sociedad, ya que México es el país con mayor índice de obesidad; por ello que es indispensable fomentar la salud mediante la actividad física que, en esta ocasión, tocó al ciclismo de montaña.
Para finalizar, la familia Mejía manifestó que esta actividad se desarrollará debido a la celebración de la fiesta patronal de San Pedro Ihuitlán, misma que comenzará con las tradicionales mañanitas a las 06:00 am, amenizando el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista Nacional, a las 09:30 horas la justa deportiva, a las 16:00 horas el jaripeo y a las 20:00 horas el Ballet Folclórico del Instituto Macuil Xóchitl.
Llamaron a los deportistas, a apuntarse a la clásica de montaña y tener la oportunidad de apoyar esta buena causa.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
Termina guerra en Gaza, anuncia líder de Hamás
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Reportan caos vial de hasta 15 kilómetros en carretera México-Toluca
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
Escrito por Redacción