Cargando, por favor espere...

Nacional
Fiscalía del Edomex investiga presunto abuso de autoridad durante Operativo Atarraya
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.


La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) presentó ante un juez la recopilación de datos relacionados con dos funcionarios, se trata de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Policía de Investigación, quienes son señalados por un posible abuso de autoridad durante el Operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero.

El operativo buscaba intervenir establecimientos sospechosos de actividades ilícitas, entre ellos barberías, estéticas y centros nocturnos.

Específicamente, la investigación aborda los hechos ocurridos en un inmueble de la delegación Santiago Miltepec, en Toluca, donde se evidenciaron presuntas irregularidades durante un cateo.

Videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación mostraron el momento en que uno de los elementos arrojó un envoltorio al piso, el cual después fue señalado por las autoridades como sustancias ilícitas, lo que sirvió como indicio para el aseguramiento del establecimiento.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo, en la que se espera la comparecencia voluntaria de ambos funcionarios, quienes fueron suspendidos de su cargo mientras se desarrollan las investigaciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Junio del 2024, el mes más caluroso jamás registrado

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

Supera México los 380 mil accidentes viales en 2023

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

Inicia producción del Papel Seguridad para boletas electorales

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

boe.jpg

El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.

Investigará UNAM sismos en Naucalpan

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

Gastan en infructuoso plan de energía

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

Estado de México despenaliza la interrupción del embarazo

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Amenaza Pemex transición energética de México

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

cam.jpg

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

Lideran Guanajuato y Edomex entidades con más homicidios

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

Meten en cintura a transportistas del Edomex

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

Oaxaca, de la gentrificación al despojo

En enero pasado el gobierno de Oaxaca arrestó a seis defensores de los derechos humanos por organizar una marcha de protesta contra la gentrificación.

¡Atención! Agarran megapuente en diversos estados por Día de Muertos

En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.

ar.jpg

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

Más de dos mil personas conforman el “Viacrucis Migrante 2024”

Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.