Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) presentó ante un juez la recopilación de datos relacionados con dos funcionarios, se trata de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Policía de Investigación, quienes son señalados por un posible abuso de autoridad durante el Operativo Atarraya, realizado el pasado 7 de febrero.
El operativo buscaba intervenir establecimientos sospechosos de actividades ilícitas, entre ellos barberías, estéticas y centros nocturnos.
Específicamente, la investigación aborda los hechos ocurridos en un inmueble de la delegación Santiago Miltepec, en Toluca, donde se evidenciaron presuntas irregularidades durante un cateo.
Videos difundidos en redes sociales y medios de comunicación mostraron el momento en que uno de los elementos arrojó un envoltorio al piso, el cual después fue señalado por las autoridades como sustancias ilícitas, lo que sirvió como indicio para el aseguramiento del establecimiento.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo, en la que se espera la comparecencia voluntaria de ambos funcionarios, quienes fueron suspendidos de su cargo mientras se desarrollan las investigaciones.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos
El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Reportaron 163 casos más que en 2023.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
Amenaza la empresa de electricidad de visitar casa por casa para detectar irregularidades, multar a los propietarios y cambiar medidores.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Los ganaderos locales temen que esta importación comprometa el estatus sanitario que mantienen y termine afectando su producción.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.