Cargando, por favor espere...
Una empresa estadounidense anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, se trata de Home Depot, la cual proyecta una creación de más de dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos con dichos recursos.
La compañía, presente en los 32 estados del país desde el año 2000, destacó que México es un mercado emergente con "muchas oportunidades" para su industria.
Cabe destacar que el 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
El anuncio ocurrió en medio de las negociaciones entre el Gobierno Mexicano y Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, medida que podría entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo y generar tensiones comerciales entre ambos países.
El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial
A pesar de que la economía crecerá ligeramente, analistas advierten sobre un entorno volátil e incierto para el resto del año.
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
La abanderada de Morena no estuvo exenta de reclamos respecto a la falta de agua y seguridad en Iztapalapa.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Los sucesos de 2024, aunque parecen normales, se enmarcaron en las elecciones mexicanas y estadounidenses; y las perspectivas para 2025 se vislumbran complicadas y difíciles.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.