Cargando, por favor espere...

Buscan generar empleos con inversión de mil millones de dólares
El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.
Cargando...

Una empresa estadounidense anunció una inversión de mil 300 millones de dólares en México durante los próximos tres años, se trata de Home Depot, la cual proyecta una creación de más de dos mil empleos directos y más de 10 mil indirectos con dichos recursos.

La compañía, presente en los 32 estados del país desde el año 2000, destacó que México es un mercado emergente con "muchas oportunidades" para su industria.

Cabe destacar que el 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.

El anuncio ocurrió en medio de las negociaciones entre el Gobierno Mexicano y Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, medida que podría entrar en vigor el próximo martes 4 de marzo y generar tensiones comerciales entre ambos países.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.

Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.

Destacada participación de atletas mexicanos.