Cargando, por favor espere...

Huracanes John y Helene se degradan a tormentas tropicales
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
Cargando...

La noche del jueves, el huracán John, que alcanzó categoría 1, se degradó a tormenta tropical; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que permanece cercano a las costas del estado de Michoacán, donde podría tocar tierra por segunda vez, ingresando entre Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima.

John impactó previamente como huracán categoría 3 en Guerrero, donde las intensas lluvias provocaron la muerte de 12 personas y dos más en Oaxaca. Ante esta situación, el SMN instó a extremar precauciones en dichas entidades; así como en Michoacán, Colima y Jalisco.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán. El puerto de Manzanillo cerró para embarcaciones menores desde el mediodía y para el resto a partir de las 6:00 horas del viernes. El director de Protección Civil en Colima, Erick González, mencionó la posibilidad de suspender actividades comerciales y laborales.

Por su parte, Protección Civil de Michoacán declaró alerta roja para 45 municipios, identificando como de mayor riesgo a Aquila, Arteaga, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ordenó un despliegue operativo y la habilitación de 337 refugios temporales en la entidad.

Afectaciones en Guerrero y Oaxaca

En Guerrero, el paso de John dejó 12 muertos, incluidos cuatro niños y ciudadanos de origen chino. Se registraron afectaciones en 28 municipios, con más de 50 mil casas inundadas en Acapulco. Deslaves y el reblandecimiento de cerros provocaron la muerte de varias personas en Tlacoachistlahuaca, Malinaltepec y Acapulco. La vía federal Acapulco-Zihuatanejo sufrió daños significativos, y la Autopista del Sol se cerró por derrumbes e inundaciones.

En Oaxaca, dos personas murieron tras ser arrastradas por la corriente. Más de mil 500 afectados fueron albergados en ocho refugios. Se reportaron 34 caminos cerrados y cultivos dañados, lo que llevó a la declaratoria de desastre natural en la costa. La suspensión de clases se extiende a aproximadamente 100 municipios.

Helene amenaza continua

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Helene también se degradó a tormenta tropical. La tormenta avanza por el Estado de Georgia, dirigiéndose hacia el norte y noreste. A pesar de su debilitamiento, mantiene vientos de 112 kilómetros por hora, lo que la convierte en una amenaza continua.

Helene tocó tierra en la costa de Florida como un huracán de categoría 4, cuatro personas han perdido la vida a causa del fenómeno, y más de dos millones de residentes se han quedado sin electricidad en varios estados.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que los equipos de emergencia aún no pueden evaluar completamente el impacto. Mientras tanto, el presidente Joe Biden declaró el estado de emergencia para Alabama y Carolina del Sur. Las autoridades instan a la población a permanecer en casa o en albergues, ya que los efectos de la marejada ciclónica, los fuertes vientos y la lluvia continúan. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Desde noviembre de 2024, Trump había amenazado con imponer aranceles a los productos de Canadá y México, con los que tiene un tratado de libre comercio.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Un sujeto disfrazado de zombi espantaba a quienes transitaban por la zona, lo que provocó su desalojo.