El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Cargando, por favor espere...
La noche del jueves, el huracán John, que alcanzó categoría 1, se degradó a tormenta tropical; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que permanece cercano a las costas del estado de Michoacán, donde podría tocar tierra por segunda vez, ingresando entre Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima.
John impactó previamente como huracán categoría 3 en Guerrero, donde las intensas lluvias provocaron la muerte de 12 personas y dos más en Oaxaca. Ante esta situación, el SMN instó a extremar precauciones en dichas entidades; así como en Michoacán, Colima y Jalisco.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán. El puerto de Manzanillo cerró para embarcaciones menores desde el mediodía y para el resto a partir de las 6:00 horas del viernes. El director de Protección Civil en Colima, Erick González, mencionó la posibilidad de suspender actividades comerciales y laborales.
Por su parte, Protección Civil de Michoacán declaró alerta roja para 45 municipios, identificando como de mayor riesgo a Aquila, Arteaga, Coahuayana, Chinicuila, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ordenó un despliegue operativo y la habilitación de 337 refugios temporales en la entidad.
Afectaciones en Guerrero y Oaxaca
En Guerrero, el paso de John dejó 12 muertos, incluidos cuatro niños y ciudadanos de origen chino. Se registraron afectaciones en 28 municipios, con más de 50 mil casas inundadas en Acapulco. Deslaves y el reblandecimiento de cerros provocaron la muerte de varias personas en Tlacoachistlahuaca, Malinaltepec y Acapulco. La vía federal Acapulco-Zihuatanejo sufrió daños significativos, y la Autopista del Sol se cerró por derrumbes e inundaciones.
En Oaxaca, dos personas murieron tras ser arrastradas por la corriente. Más de mil 500 afectados fueron albergados en ocho refugios. Se reportaron 34 caminos cerrados y cultivos dañados, lo que llevó a la declaratoria de desastre natural en la costa. La suspensión de clases se extiende a aproximadamente 100 municipios.
Helene amenaza continua
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que el huracán Helene también se degradó a tormenta tropical. La tormenta avanza por el Estado de Georgia, dirigiéndose hacia el norte y noreste. A pesar de su debilitamiento, mantiene vientos de 112 kilómetros por hora, lo que la convierte en una amenaza continua.
Helene tocó tierra en la costa de Florida como un huracán de categoría 4, cuatro personas han perdido la vida a causa del fenómeno, y más de dos millones de residentes se han quedado sin electricidad en varios estados.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que los equipos de emergencia aún no pueden evaluar completamente el impacto. Mientras tanto, el presidente Joe Biden declaró el estado de emergencia para Alabama y Carolina del Sur. Las autoridades instan a la población a permanecer en casa o en albergues, ya que los efectos de la marejada ciclónica, los fuertes vientos y la lluvia continúan.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
La verdad revolucionaria contra la mentira morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.