Cargando, por favor espere...

Sedesa invita a capitalinos a donar órganos
En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.
Cargando...

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México invitó a la población capitalina mayor de 18 años a donar órganos y tejidos de forma voluntaria y altruista.

Según el Centro Nacional de Trasplantes, actualmente están registrados en el país 19 mil 542 pacientes en espera de recibir un trasplante, de los cuales 4 mil 287 están inscritos en un hospital ubicado en la Ciudad de México.

En referencia a los pacientes activos, en la Ciudad de México hay 3 mil 653 en espera de algún riñón; mil 204 de córnea; 121 de hígado y 18 de corazón, de acuerdo con los datos del Registro Nacional de Trasplantes al 18 de septiembre del presente año. 

De acuerdo con datos de la independencia, en el primer trimestre de 2024 se concretaron 42 donaciones multiorgánicas y 223 de tejido. En este mismo lapso, se llevaron a cabo 871 trasplantes en hospitales públicos, privados y de seguridad social en la Ciudad de México.

La Sedesa reiteró que la donación de órganos y tejidos es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos. Actualmente existe un número importante de personas que necesitan de un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida, por lo que la única forma de contribuir es donar, convencer a nuestros familiares y conocidos a que también lo hagan.

Hay que recordar que el proceso de donación y trasplantes de órganos y tejidos en nuestro país es totalmente gratuito. Se rige por los principios de gratuidad, altruismo, solidaridad y confidencialidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.