Cargando, por favor espere...
Tras publicar propuestas para mejorar la calidad del aire en Nuevo León, el senador Luis Donaldo Colosio Riojas despertó en redes sociales señalamientos que suponen que de nueva cuenta abandonará su cargo actual para competir por la gubernatura nuevoleonense, tal como él mismo lo sugirió el pasado 2 de febrero.
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido, ya que ha transitado de un puesto a otro, sin cumplir con los encargos de sus electores.
Colosio Riojas, quien obtuvo la victoria en el municipio de Monterrey, dejó este cargo inconcluso al buscar una curul en la Cámara de Senadores. Antes de ello, fue diputado local en el Congreso de Nuevo León, donde coordinó al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la septuagésima quinta Legislatura hasta febrero de 2021.
En marzo de 2024, solicitó licencia para ausentarse por 90 días y realizar campaña como candidato al Senado. Regresó brevemente como alcalde el 4 de junio del mismo año, pero solicitó licencia definitiva el 22 de julio para asumir su puesto como senador.
Durante su gestión como alcalde, Colosio Riojas dejó 40 obras inconclusas en Monterrey, entre ellas el paso a desnivel en Paseo de los Leones y Puerta de Hierro; así como la restauración del Teatro Calderón. Además, dejó un adeudo con proveedores de 174 obras públicas por 584 millones de pesos.
Uno de sus proyectos insignia, los corredores verdes en calles como Aramberri y Washington, permaneció sin terminar y en abandono, lo que causó molestias a vecinos y peatones. En días pasados, el gobierno de Adrián Garza Santos decidió cancelar la ciclovía en el corredor verde de Aramberri-Washington y retirar la infraestructura que obstruía el paso.
La obra, parte del programa “Monterrey Construye”, requirió una inversión de mil 700 millones de pesos para 200 proyectos, incluidos espacios verdes y mejoras en la movilidad y captación de agua.
También, Colosio anunció el programa “Revive el Centro”, con una inversión de más de 650 millones de pesos para rehabilitar el primer cuadro de la ciudad, pero esta área se encuentra en ruinas.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos enviaron una carta al gobernador Alejandro Armenta para dialogar antes de la designación, sin embargo, la solicitud fue ignorada.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.
Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.
El ligero repunte no revierte la debilidad estructural en el consumo ni la desconfianza de los hogares.
El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera