Cargando, por favor espere...
La revista buzos de la noticia cumple este jueves su 24 aniversario. En el año 2000 inició en Puebla la publicación de este semanario como un proyecto de jóvenes periodistas egresados de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y dirigidos por los periodistas Gabriel Sánchez Andraca y Pilar Bravo, entre otros.
Durante los primeros años, el trabajo reporteril se limitó solo a la cobertura en la entidad. Sus primeros colaboradores fueron voces disidentes al poder y que argumentaron sus puntos de vista, entre ellos, del ingeniero Aquiles Córdova Morán, destacado poblano y líder del Movimiento Antorchista Nacional; el doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh); el comunicador Mario Campos, entre otros.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder. Con el lema “Listos y al fondo”, se colocó como el semanario que dio voz a los marginados y víctimas del poder.
A partir de esos años, el medio es dirigido por el ingeniero Pedro Zapata Baqueiro, y se ha conformado un cuerpo de reporteros, corresponsales, colaboradores, editores, fotógrafos y diseñadores que realizan su labor diaria para presentar a los lectores un producto de calidad, sobre todo, material verídico que no esconda la realidad, que denuncia las injusticias y la pobreza en México.
La amplia trayectoria y los alcances de la revista se sustentan con la participación de destacadas figuras de la política internacional, como son las opiniones de los actuales embajadores de Rusia y China en México, Nikolay Sofinskiy y Zhang Run. Asimismo, la participación de jóvenes intelectuales del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES), grandes opinadores de la política, geopolítica, economía, arte y filosofía.
En el contexto actual de México, donde el crimen organizado se expande y gana terreno y la censura es atizada desde el poder del Estado, ejercer el periodismo se ha vuelto sumamente peligroso, y ese es el reto que enfrenta buzos por no callar la verdad.
“Decir la verdad tiene sus riesgos. Nos encontramos en un mar de información y es por eso que buzos se encarga de desmenuzarla, buscar los ¿porqués? y de ahí filtrar la información y que lleve a nuestros lectores hasta el fondo de las cosas. Es por eso que buzos es una revista de análisis político”, dijo Pedro Pablo Zapata Baqueiro, director del semanario.
Esta semana, la edición número 1,124 coincide con la fecha de fundación del semanario, por lo que “refrendamos el compromiso de llegar a la mayor cantidad de hogares mexicanos”, comentó Zapata.
El director de buzos agradeció la constancia de los articulistas, columnistas y demás colaboradores que hacen posible un producto ejemplar para el periodismo moderno. De la misma manera, a los suscriptores que siguen leyendo las páginas de buzos constantemente.
Pero buzos no se ha limitado al ejemplar impreso, también evolucionó a la era digital con su página web buzos.com.mx y redes sociales, sin perder la excelencia y la calidad que caracterizan a la revista; su alcance trasciende fronteras y llega a todos los rincones del mundo.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).
“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".
Las máquinas fueron construidas para facilitar el trabajo del obrero.
Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.
Grito contra la sordera
Procesos laborales duran hasta 15 años.
Cartón
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Los soviets y la revolución rusa
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_