Cargando, por favor espere...
La revista buzos de la noticia cumple este jueves su 24 aniversario. En el año 2000 inició en Puebla la publicación de este semanario como un proyecto de jóvenes periodistas egresados de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y dirigidos por los periodistas Gabriel Sánchez Andraca y Pilar Bravo, entre otros.
Durante los primeros años, el trabajo reporteril se limitó solo a la cobertura en la entidad. Sus primeros colaboradores fueron voces disidentes al poder y que argumentaron sus puntos de vista, entre ellos, del ingeniero Aquiles Córdova Morán, destacado poblano y líder del Movimiento Antorchista Nacional; el doctor Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh); el comunicador Mario Campos, entre otros.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder. Con el lema “Listos y al fondo”, se colocó como el semanario que dio voz a los marginados y víctimas del poder.
A partir de esos años, el medio es dirigido por el ingeniero Pedro Zapata Baqueiro, y se ha conformado un cuerpo de reporteros, corresponsales, colaboradores, editores, fotógrafos y diseñadores que realizan su labor diaria para presentar a los lectores un producto de calidad, sobre todo, material verídico que no esconda la realidad, que denuncia las injusticias y la pobreza en México.
La amplia trayectoria y los alcances de la revista se sustentan con la participación de destacadas figuras de la política internacional, como son las opiniones de los actuales embajadores de Rusia y China en México, Nikolay Sofinskiy y Zhang Run. Asimismo, la participación de jóvenes intelectuales del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES), grandes opinadores de la política, geopolítica, economía, arte y filosofía.
En el contexto actual de México, donde el crimen organizado se expande y gana terreno y la censura es atizada desde el poder del Estado, ejercer el periodismo se ha vuelto sumamente peligroso, y ese es el reto que enfrenta buzos por no callar la verdad.
“Decir la verdad tiene sus riesgos. Nos encontramos en un mar de información y es por eso que buzos se encarga de desmenuzarla, buscar los ¿porqués? y de ahí filtrar la información y que lleve a nuestros lectores hasta el fondo de las cosas. Es por eso que buzos es una revista de análisis político”, dijo Pedro Pablo Zapata Baqueiro, director del semanario.
Esta semana, la edición número 1,124 coincide con la fecha de fundación del semanario, por lo que “refrendamos el compromiso de llegar a la mayor cantidad de hogares mexicanos”, comentó Zapata.
El director de buzos agradeció la constancia de los articulistas, columnistas y demás colaboradores que hacen posible un producto ejemplar para el periodismo moderno. De la misma manera, a los suscriptores que siguen leyendo las páginas de buzos constantemente.
Pero buzos no se ha limitado al ejemplar impreso, también evolucionó a la era digital con su página web buzos.com.mx y redes sociales, sin perder la excelencia y la calidad que caracterizan a la revista; su alcance trasciende fronteras y llega a todos los rincones del mundo.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
Con 94 votos a favor y 34 en contra, lo que permitió obtener la mayoría calificada necesaria para hacer un cambio a la Constitución.
La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.
El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
El salario mínimo que hay actualmente es insuficiente para garantizar la satisfacción de las necesidades de los trabajadores
La administración de López Obrador no logró la soberanía energética prometida, lo que afectó la independencia del país en el sector energético y los ingresos públicos.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_