Cargando, por favor espere...

Nacional
Sheinbaum confirma que Trump no la ha invitado a su toma de protesta
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en su mañanera que no ha sido invitada a la toma de protesta del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a lo que agregó "vamos a esperar". Dicha ceremonia está programada para el lunes 20 de enero, en Washington, Estados Unidos.

“Hay que recordar, que, en momentos anteriores a las tomas de protesta de los presidentes de Estados Unidos, no siempre invitan a jefes de Estado. Y en este caso vamos a esperar (...) lo que decida el presidente Trump. No tenemos ningún problema con eso", indicó.

La mandataria justificó el hecho señalando que hasta ahora el gobierno mexicano no ha recibido una invitación a la embajada de México en la Unión Americana.

Cabe mencionar que, desde hace más de un mes el Comité Organizador dio a conocer una lista de mandatarios convocados para acompañar a Trump cuando juramente el cargo de presidente, dicha lista está encabezada por el presidente de China, Xi Jinping, aunque todo indica que el líder del gigante asiático declinará la invitación.

Del continente europeo figuran nombres como Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, quien declaró que considera estar ese día en Washington.

Acerca de los mandatarios latinoamericanos, únicamente recibieron invitación Nayib Bukele de El Salvador, y Javier Milei de Argentina; este último ya confirmado por un decreto que él mismo firmó para poder salir del país


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cada día desaparecen en México 29 niñas, niños y adolescentes, una cifra casi tres veces mayor que la registrada hace cinco años.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era la institución encargada de medir la pobreza y el impacto de la política social en México, pero a mediados de este año sus funciones fueron transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

El especialista del Colmex negó que 13.4 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza y asegura que los datos del Inegi están “cuchareados”.

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, negó que se tratara de un desplazamiento forzado por la violencia.

Los países de la Alba-TCP rechazaron el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y advirtieron que pone en peligro la seguridad regional.

La iniciativa de Gerardo Esquivel busca desincentivar el consumo y recaudar de manera más eficiente