Cargando, por favor espere...
Con el fin de exponer la situación de violencia en el país y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco, el Movimiento Antorchista del Estado de México realizará una marcha el próximo 19 de marzo por las calles de dicho municipio mexiquense.
En rueda de prensa, la dirigente social en Texcoco, María Sosa Guzmán, señaló que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha resuelto de manera eficiente el problema de la inseguridad, situación que se refleja en los homicidios que se cometen todos los días y cuya cifra se espera supere las 206 mil al finalizar su sexenio.
“Estamos preocupados por los momentos políticos que estamos viviendo, tanto en el municipio como en todo el país, situaciones que repercuten en la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de los mexicanos”, expresó la dirigente, quien dijo estar de acuerdo con la firma del Compromiso por la Paz, realizada el lunes 11 de marzo.
Asimismo, aseguró que la movilización será también para denunciar que el pasado 23 de enero, la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez aprobó, “sin respetar las leyes ni los procedimientos”, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco, el cual excluye y discrimina a “comunidades perfectamente consolidadas”, que reúnen los requisitos para que puedan ser consideradas en la planeación municipal.
“Esto es verdadera discriminación, que atenta contra nuestros derechos, porque las comunidades que solicitamos se incluyeran en el Plan de Desarrollo Urbano municipal están perfectamente consolidadas y cuentan con los requisitos para ser incluidas: tienen escuelas con claves de centro de trabajo, lechería y pavimentación”, añadió Sosa Guzmán.
Además de Sosa Guzmán, a la conferencia de prensa acudieron los responsables de la colonia Víctor Puebla, Birzabid González y David Davalos; y el regidor de extracción antorchista del Ayuntamiento, Jorge Sánchez.
Finalmente, la dirigente social de Texcoco comentó que Antorcha es una “organización pacifista de lucha”, que surgió por la “gran injusticia social en el país hace 50 años”.
Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.
Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.
Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Brenda Ocampo Jiménez
Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.