Cargando, por favor espere...
Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz rechazó las acusaciones de Cuitláhuac García, quien, junto al secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos, y la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadans, aseguraron que el secuestro de los 4 antorchistas se debió a un “presunto conflicto entre dos grupos dedicados a la venta ilegal de cigarrillos”.
Aguirre Ochoa rechazó categóricamente tales acusaciones y señaló que se trata de un intento muy burdo del gobierno veracruzano por “lavarse la cara”, después de que miles de mexicanos lo señalaron en las redes sociales por estar agrediendo a integrantes de la organización.
A través de un video mensaje, el dirigente antorchista acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre y de estar orquestando acciones intimidatorias contra activistas de la organización.
“La liberación de nuestros compañeros no fue producto de la bondad ni la eficacia del Estado, sino de la presión social que realizaron miles de mexicanos a través de las movilizaciones y la denuncia en medios de comunicación y redes sociales. La fiscal NO sabe ni la fecha del secuestro, en el video dijo que fue el lunes 8 de octubre y en realidad fue jueves. Como quedaron desenmascarados ante la opinión pública nacional, ahora están tratando de cuadrar apresuradamente una versión que no los haga quedar tan mal”, señaló Aguirre Ochoa.
En este sentido, el líder social reprochó que ahora se pretenda criminalizar a los 4 antorchistas y a sus familiares luego de estar más de 48 horas secuestrados, siendo víctimas de torturas físicas y psicológicas y no descartó que detrás de este hecho se encuentren funcionarios del gobierno morenista de Veracruz, pues recordó que en anteriores ocasiones diversos miembros de la organización han sido blanco de ataques y amenazas intimidatorias.
“No es la primera acción que demuestra que sufrimos persecución política del gobierno morenista de Veracruz; existen denuncias penales creadas artificiosamente en contra mía y de otros líderes antorchistas. Hace un año, después de una manifestación, un grupo de policías estatales intentó detenerme sin presentar ningún mandamiento judicial. Además, en el mes de abril pasado, luego de exigir al gobierno estatal la instrumentación de un plan económico para ayudar a las familias afectadas por la pandemia, más de 150 jóvenes de los clubes deportivos y culturales y activistas de Antorcha recibieron llamadas de extorsión y algunos fueron víctimas de secuestro virtual. Hace 15 días por vía electrónica le hicieron amenazas de muerte a un integrante del Comité Estatal de Antorcha en Tantoyuca. Es decir, hay muchos elementos que nos hacen pensar que el reciente secuestro se trató de un acto de represión política, es el eslabón más reciente de una política agresiva contra quienes encabezamos peticiones del pueblo veracruzano y criticamos la inefectividad del gobierno de Morena”, puntualizó el líder social.
Finalmente, pidió a la opinión pública veracruzana y nacional ver el intento de criminalizar a las 4 víctimas de secuestro como una nueva agresión del gobierno de Veracruz y los llamó a condenar esta actitud perversa del gobierno morenista de Cuitláhuac García Jiménez.
El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
El próximo 19 de marzo, las calles de Texcoco se inundarán de manifestantes que expondrán la grave situación de violencia en México y denunciar la exclusión de comunidades en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Texcoco.
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
"Lucharemos juntos de la mano para tener más infraestructura y más apoyos asistenciales", afirmó la alcaldesa electa.
Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.
Córdova Morán explicó que “son poderes autónomos, soberanos y al único soberano que deben obedecer es al pueblo".
La única lección verdadera que veo del 68 es que es posible movilizar a las grandes masas populares hacia una verdadera participación política y que ellas deben hacer los cambios.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Los 340 habitantes de la colonia Berenice Bonilla, ubicada en el área conocida como Castillotla de la capital de Puebla, son objeto de una difamatoria campaña periodística orquestada por los habitantes de los fraccionamientos colindantes.
Creía con firmeza en la posibilidad de transformar conciencias a través del teatro y, sobre todo, en la posibilidad de restituirlo al pueblo.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción