Cargando, por favor espere...
Los diputados integrantes del Movimiento Antorchista por Puebla, Eleusis Córdova Morán; de San Luis Potosí, Lenin Campos y por el Estado de México, Brasil Acosta Peña, rindieron su 2do informe de resultados, en el que destacaron la gestión de obra pública a favor de los más necesitados, así como la aprobación y respaldo de iniciativas y puntos de acuerdos en beneficio de los mexicanos.
Denunciaron que con la desaparición del Ramo 23, los más perjudicados son los millones de familias mexicanas, que ahora, no pueden acceder a recursos para obra pública, como agua potable, drenaje, luz eléctrica, pavimentación de caminos, educación y salud, entre otros.
El legislador por Puebla, Eleusis Córdova Morán informó que presentó 24 iniciativas, entre las que destaca, el referente a las pensiones. Además, 132 puntos de acuerdo, entre ellos, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evitar los cobros excesivos. Como integrante de la Comisión del Deporte, trabajo en la promoción y difusión del deporte, sobre todo entre los estudiantes.
En materia de obra pública, destacan la construcción de canchas, juegos infantiles, jornadas médicas, proyecto de captadores, apoyo a productores de mescal en las diversas comunidades de su distrito. “Con la suspensión del Ramo 23, se ha frenado indefinidamente la posibilidad de desarrollo de los pueblos de México, por lo tanto, es necesario que el Ramo 23 vuelva a ser elementos de desarrollo y posibilidad de que los legisladores sean elementos de progreso para todos los pueblos”, destacó en su mensaje.
Mientras que el diputado por San Luis Potosí, Lenin Campos, destacó que presentó 45 iniciativas, 287 puntos de acuerdo, se sumó a 33 proposiciones y proyecto de decreto, entre ellos, el referente a que los mexicanos sean contemplados en el plan nacional de desarrollo y el fomento a la industria. La aprobación de un seguro catastrófico a beneficio de 7 municipios, pavimentación de calles, entrega de semilla de frijol para cinco mil 700 hectáreas.
Mientras que, Brasil Acosta Peña, legislador por el Estado de México se sumó a 70 puntos de acuerdo a beneficio de los mexicanos. Gestión de becas y recursos para investigación en ciencia y tecnología.
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde su conferencia mañanera y actos públicos ha acusado a las organizaciones de la sociedad civil –entre ellas el Movimiento Antorchista-, de corruptas, señalamiento que no ha comprobado.
Así también, denunciaron la persecución política por parte del gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Miguel Barbosa y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien ha cancelado cuentas de negocios de la organización y del diputado Brasil Acosta.
Finalmente, coincidieron que, ante las agresiones por parte de la Cuarta Transformación, es necesario formar una frente nacional común, para que, por la vía del voto, evitar que gane Morena las elecciones del próximo año. También hicieron un llamado a la nación para que avance la razón y no se permita que la 4T implante una dictadura en México.
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que ahora las autoridades del Estado deben realizar todas las investigaciones y diligencias pertinentes a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Ciudad de México. - El Movimiento Antorchista reunirá más de 20 mil artistas en la vigésima Espartaqueada Cultural Nacional que se llevará a cabo en el municipio de Tecomatlán, Puebla, del 2 al 10 de febrero.
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
Han realizado las 18 asambleas distritales que solicita el instituto, superando incluso la cantidad de personas en cada reunión.
El gobierno de Omar Fayad Meneses ha desatado una verdadera persecución contra aquellos que se atreven a exigir atención a sus demandas
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
Escrito por Redacción