Cargando, por favor espere...
Los diputados integrantes del Movimiento Antorchista por Puebla, Eleusis Córdova Morán; de San Luis Potosí, Lenin Campos y por el Estado de México, Brasil Acosta Peña, rindieron su 2do informe de resultados, en el que destacaron la gestión de obra pública a favor de los más necesitados, así como la aprobación y respaldo de iniciativas y puntos de acuerdos en beneficio de los mexicanos.
Denunciaron que con la desaparición del Ramo 23, los más perjudicados son los millones de familias mexicanas, que ahora, no pueden acceder a recursos para obra pública, como agua potable, drenaje, luz eléctrica, pavimentación de caminos, educación y salud, entre otros.
El legislador por Puebla, Eleusis Córdova Morán informó que presentó 24 iniciativas, entre las que destaca, el referente a las pensiones. Además, 132 puntos de acuerdo, entre ellos, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evitar los cobros excesivos. Como integrante de la Comisión del Deporte, trabajo en la promoción y difusión del deporte, sobre todo entre los estudiantes.
En materia de obra pública, destacan la construcción de canchas, juegos infantiles, jornadas médicas, proyecto de captadores, apoyo a productores de mescal en las diversas comunidades de su distrito. “Con la suspensión del Ramo 23, se ha frenado indefinidamente la posibilidad de desarrollo de los pueblos de México, por lo tanto, es necesario que el Ramo 23 vuelva a ser elementos de desarrollo y posibilidad de que los legisladores sean elementos de progreso para todos los pueblos”, destacó en su mensaje.
Mientras que el diputado por San Luis Potosí, Lenin Campos, destacó que presentó 45 iniciativas, 287 puntos de acuerdo, se sumó a 33 proposiciones y proyecto de decreto, entre ellos, el referente a que los mexicanos sean contemplados en el plan nacional de desarrollo y el fomento a la industria. La aprobación de un seguro catastrófico a beneficio de 7 municipios, pavimentación de calles, entrega de semilla de frijol para cinco mil 700 hectáreas.
Mientras que, Brasil Acosta Peña, legislador por el Estado de México se sumó a 70 puntos de acuerdo a beneficio de los mexicanos. Gestión de becas y recursos para investigación en ciencia y tecnología.
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde su conferencia mañanera y actos públicos ha acusado a las organizaciones de la sociedad civil –entre ellas el Movimiento Antorchista-, de corruptas, señalamiento que no ha comprobado.
Así también, denunciaron la persecución política por parte del gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Miguel Barbosa y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien ha cancelado cuentas de negocios de la organización y del diputado Brasil Acosta.
Finalmente, coincidieron que, ante las agresiones por parte de la Cuarta Transformación, es necesario formar una frente nacional común, para que, por la vía del voto, evitar que gane Morena las elecciones del próximo año. También hicieron un llamado a la nación para que avance la razón y no se permita que la 4T implante una dictadura en México.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
El Movimiento Antorchista dio a conocer que realizará seis eventos multitudinarios como parte de sus festejos por el 45 aniversario de su organización.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
"Lo que se ve en Ixtapaluca y Chimalhuacán jamás se verá con la política de las tarjetas de la Cuarta Transformación (4T) y de Andrés Manuel López Obrador”.
De revolucionarios a pistoleros resulta de particular interés en este momento porque los historiadores mexicanos han omitido el estudio de los problemas rurales del país.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción