Cargando, por favor espere...
Conoció al Movimiento Antorchista hace 35 años, desde entonces entregó su esfuerzo, su energía, su trabajo y su vida a la lucha por alcanzar una sociedad más justa para el pueblo trabajador.
Don José Lorenzo Hernández tuvo una piel atezada y rugosa que marcaban los años de dedicación, de preocupación, de lucha y amor por su gente. Siempre con su morral al hombro, aunque taciturno, fue un compañero muy dedicado en todas las actividades que la lucha le exigía, no sólo para caminar con su municipio hacia un futuro próspero, sino que contribuyó en la tarea para que el pueblo trabajador alcance una sociedad más justa, sin explotación.
Se destacó por su trabajo como Juez de paz de la comunidad de San Miguel del Progreso en dos ocasiones (1991-1994 primer periodo y 2011-2014 en el segundo periodo), como integrante del pleno antorchista de su comunidad y, sobre todo, como un gran luchador que siempre estuvo en la primera fila de la lucha, sin titubear, sin descanso y siempre haciendo un trabajo arduo.
Un actor importante en la historia de progreso de San Miguel
Crisantemos y nubes en las manos de su pueblo, una ofrenda para despedir a un compañero que hasta el último suspiro manifestó el deseo de que su familia y su pueblo continúen caminando con la luz, con la guía de Antorcha.
“Don José Lorenzó fue un compañero que nos dejó como legado su ejemplo de lucha, de trabajo tenaz; dejó todas sus fuerzas, su vida por su pueblo. Don José Lorenzo tuvo una idea más grande, que le permitió en su corazón no sólo el cariño hacia sus familiares, sino a todo su pueblo, a su gente”, dijo el presidente municipal Josué Elías Velázquez Bonilla, en el último adiós a quien fuera, también, su compañero de lucha.
Con más de tres décadas de trabajo, luchó junto a sus compañeros antorchistas para conservar uno de los sueños más anhelados por los huitziltecos: la tranquilidad social que les trajo el Movimiento Antorchista después de una época de violencia a causa de los pistoleros de la UCI y el cacicazgo; y que con un proyecto de desarrollo, no solo han logrado la paz, sino el progreso de un pueblo que emergió de las ruinas.
“Él no estaba de acuerdo, nunca estuvo de acuerdo por como estábamos en aquellos tiempos, cuando Huitzilan era un municipio sumido en la violencia y por eso, junto a otros compañeros, se pusieron al frente de su pueblo y buscaron la tranquilidad no solo para su familia, buscaron paz para todo el municipio. Don José Lorenzo tuvo un corazón grande, porque ahí cupo todo el pueblo y por eso trabajó así, hasta el último día de su vida”, destacó el alcalde.
“Aquí está su trabajo, su esfuerzo, su vida. Él, junto con otros compañeros que se han ido, no dejan a San Miguel de Progreso como lo encontraron, dejan una comunidad de progreso: con escuelas, una clínica, caminos; una localidad que tiene muchos servicios gracias al trabajo de personas como don José Lorenzo que trabajaron no sólo para ellos, sino que dejan su trabajo para el pueblo”, resaltó.
La lucha para lograr un desarrollo sostenido
Don José Lorenzo no sólo hacía presencia en las labores para su comunidad: faenas, reuniones, en las visitas a los enfermos, en el apoyo a la población ante alguna situación difícil; cuando era necesario llevar la lucha a la protesta pública para exigir justicia, obras y progreso para los pueblos, no titubeó. Con su bandera roja en alto, se ubicó en la primera fila de la lucha en los mítines, marchas, cadenas humanas; además de que siempre contribuyó en la actividad económica que le ha dado independencia a su organización para sostener su lucha, lo que fue un ejemplo para muchos jóvenes que lo vieron de cerca.
En una entrevista en octubre de 2022, don José Lorenzo dijo sobre el trabajo en su municipio: “Nosotros le agradecemos a la organización y a nuestro presidente que nos ayude. La comunidad ha cambiado, no es como en otros lados; aquí, San Miguel también es grande y ahora resalta por las obras que se están haciendo en beneficio de todos".
Y agregó: “Nosotros vemos que nuestro presidente está trabajando, se están haciendo las obras; con gran esfuerzo, pero se están realizando. Antorcha sí está trabajando, no porque haya recortes el progreso se detiene, sino que se hace la lucha para que haya progreso y es lo que nosotros vemos”.
De ahí que el alcalde huitzilteco expresara durante su mensaje: “Nosotros recordaremos a don José como un hombre muy bueno, muy trabajador, que se puso al frente de su pueblo. Él nunca abandonó a la organización, él sabía, así como era de buena persona, una persona fiel, así quiso a la organización y la organización también quiso al compañero. ¡Hasta siempre, camarada, nos queda su recuerdo y para seguir trabajando por nuestro pueblo, como usted lo hizo! Así lo recordaremos”.
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
Ahora centenares de familias en varios municipios de Michoacán se están desplazando.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.
Noviembre ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, sólo esperando por una extremaunción que tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Actualmente, 160 millones de niños trabajan lo que equivale a casi uno de cada diez en todo el mundo.
Situada en el corazón de la Cuenca del Caribe, el también llamado “Mediterráneo americano” es utilizado por los estrategas gringos como un sismógrafo para medir los movimientos telúricos de sus relaciones con Cuba.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
Cuatro personas resultaron heridas: una de ellas se encuentra grave en el hospital.
A las cifras alarmantes del informe se suman mil 600 millones de trabajadores expuestos a la radiación UV.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
Urge la unión firme y decidida de todos los agraviados por esta gente, para reconquistar la libertad y los derechos de todos por la vía democrática. Hoy aún se puede; el camino pacífico no está todavía totalmente bloqueado.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Carmen Guevara
Reportera poblana