Cargando, por favor espere...

Buscará el PRI crear alianza con Antorcha para 2021
“Muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”.
Cargando...

Puebla, Puebla. – Los papeles están cambiando, ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será quien busque una alianza con el Movimiento Antorchista para el 2021, mencionó el diputado federal Rubén Moreira Valdez tras presenciar el capital político de la organización en la concentración masiva en Puebla y ante el anuncio del secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán de integrar un partido político para las próximas elecciones, aunque dejo en claro que “no recibiremos cascajo político”.

Este domingo, la organización política reunió en Puebla a miles de sus agremiados como parte de su 45 aniversario, un evento que se suma a los realizados en los estados de San Luis Potosí y Michoacán, actos que también reunieron a miles de antorchistas.

El también ex gobernador por Coahuila fue uno de los invitados especiales al evento del antorchismo, junto a otros políticos y funcionarios locales.

Cuestionado sobre el futuro político como partido, toda vez qué, que como oposición se encuentra diezmado, el legislador tricolor comentó que “vamos a recuperarnos, vamos a aprovechar el descontento que hay y volver”.

La situación que vive el país, es una oportunidad –refirió- para recuperar “la senda del país”, por lo que no descarta para tal fin, la alianza con diversas organizaciones sociales. Entre las que destacó al Movimiento Antorchista, de la cual prevé retomar una alianza fuerte para reposicionar al tricolor en los próximos años.

En este contexto, Moreira Valdez se pronunció porque “muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”. Esto tras escuchar las palabras de Córdova Morán, en el sentido de la formación de partido político, y los perfiles de quienes ocupen los cargos públicos, y serán “antorchistas de toda la vida, formados en la lucha del antorchismo nacional”.

No es un secreto que el Movimiento Antorchista haya anunciado desde hace tiempo su intención de conformarse como partido político, por lo que el secretario general pidió a sus agremiados trabajar para integrar a más mexicanos. De la misma forma, invitó a sumar alianzas, con los afectados por el gobierno actual, que incluyen el sector empresarial, otras agrupaciones políticas y ciudadanos”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Un contingente de hidalguenses, denunció  en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses

La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional

En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.

Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.

Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.

Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.

Samuel Aguirre Ochoa, dirigente del Movimiento Antorchista en Veracruz acusó al Gobierno de Veracruz de calumniar y criminalizar a los 4 antorchistas secuestrados el pasado 8 de octubre.

A través de gestiones y recursos propios, los cuatro ayuntamientos han realizado diversas obras, algunas de gran importancia, como hospitales.

Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.

El MAP anunció la realización de una marcha para el próximo 27 de febrero en protesta por las descalificaciones del gobierno contra la organización

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

La organización social, ya abarca tres millones de mexicanos en sus filas, abarrotará el Estadio potosino.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.

El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.