Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. – Los papeles están cambiando, ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será quien busque una alianza con el Movimiento Antorchista para el 2021, mencionó el diputado federal Rubén Moreira Valdez tras presenciar el capital político de la organización en la concentración masiva en Puebla y ante el anuncio del secretario general de la organización, Aquiles Córdova Morán de integrar un partido político para las próximas elecciones, aunque dejo en claro que “no recibiremos cascajo político”.
Este domingo, la organización política reunió en Puebla a miles de sus agremiados como parte de su 45 aniversario, un evento que se suma a los realizados en los estados de San Luis Potosí y Michoacán, actos que también reunieron a miles de antorchistas.
El también ex gobernador por Coahuila fue uno de los invitados especiales al evento del antorchismo, junto a otros políticos y funcionarios locales.
Cuestionado sobre el futuro político como partido, toda vez qué, que como oposición se encuentra diezmado, el legislador tricolor comentó que “vamos a recuperarnos, vamos a aprovechar el descontento que hay y volver”.
La situación que vive el país, es una oportunidad –refirió- para recuperar “la senda del país”, por lo que no descarta para tal fin, la alianza con diversas organizaciones sociales. Entre las que destacó al Movimiento Antorchista, de la cual prevé retomar una alianza fuerte para reposicionar al tricolor en los próximos años.
En este contexto, Moreira Valdez se pronunció porque “muchos de nosotros, procuraremos crear una alianza PRI-Antorcha. Vamos a trabajar con Antorcha”. Esto tras escuchar las palabras de Córdova Morán, en el sentido de la formación de partido político, y los perfiles de quienes ocupen los cargos públicos, y serán “antorchistas de toda la vida, formados en la lucha del antorchismo nacional”.
No es un secreto que el Movimiento Antorchista haya anunciado desde hace tiempo su intención de conformarse como partido político, por lo que el secretario general pidió a sus agremiados trabajar para integrar a más mexicanos. De la misma forma, invitó a sumar alianzas, con los afectados por el gobierno actual, que incluyen el sector empresarial, otras agrupaciones políticas y ciudadanos”.
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
El MAN propone cambiar la tendencia de las inversiones básicas en nuestro país en favor de las mayorías que, en 2008, apenas representaban el 13 por ciento.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
En las elecciones del tsunami de la “Cuarta Transformación” (4T): todos los partidos quedaron borrados, pero Antorcha quedó intacta.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
Los legisladores antorchistas rechazaron la campaña contra las organizaciones sociales promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.