Cargando, por favor espere...
Chimalhuacán, Estado de México. – Durante su primer informe de labores, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez denunció el recorte del 70 por ciento de las participaciones para el municipio, lo que ha complicado la realización de obras; aun así, debido a la “sana continuidad de gobiernos” entregaron diversas obras el año pasado.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico del 70 por ciento en las participaciones que recibimos anualmente”, destacó este sábado el presidente ante más de diez mil personas reunidas en el Recinto Ferial.
Informó que las obras y servicios realizados durante el 2019 fueron resultado del trabajo colectivo, organizado e inteligente entre los chimalhuacanos y gobierno. Juntos “hemos sido la fuerza decisiva para doblegar la insensibilidad del estado y la federación”, puntualizó.
“Una parte de los resultados que hoy presentamos a la ciudadanía se deben a la sana continuidad de los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán. Obras que gestionamos con anterioridad y que durante el año 2019 concluimos, por ejemplo, el Lago Artificial, la granja interactiva Chantlalcalli, la Subcomandancia Municipal en el Ejido Santa María, los edificios administrativos Mártires del 18 de agosto, Paseo Hidalgo y las nuevas instalaciones de la Dirección de Salud (DISAM), entre otras acciones”, fueron algunas de las obras que enumeró.
Además, durante el primer año de la actual administración local, se llevaron a cabo labores de construcción y rehabilitación de planteles educativos, así como equipamiento del Hospital General San Agustín.
El alcalde estuvo acompañado del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, así como integrantes de la organización, de la cual forma parte.
Román Bojórquez detalló que el Ayuntamiento seguirá insistiendo la reactivación y financiamiento de importantes programas que actualmente se encuentran suspendidos, como la entrega de paquetes alimentarios para grupos vulnerables, construcción de viviendas, entrega de becas a personas con discapacidad y la apertura de más farmacias comunitarias.
“El gobierno estatal tiene pendientes con los chimalhuacanos, como la entrega de patrullas, cemento para rehabilitar más de 100 calles; la conclusión del segundo edificio de la Universidad Politécnica (UPChi), pavimentación de vialidades del Ejido Santa María, reencarpetamiento de la avenida Bordo de Xochiaca y el distribuidor Xochiaca-Obrerismo, así como la reconstrucción de tres escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017”.
Subrayó que, pese a la indiferencia de autoridades estatales y federales, el gobierno local mantendrá su compromiso de continuar brindando servicios básicos de calidad a la ciudadanía.
“Lamentamos este maltrato, no estamos de acuerdo y por eso hago un llamado a los chimalhuacanos a mantener la unidad. Desde hace 20 años, con hechos y compromisos cumplidos hemos transformado el municipio. Vamos a continuar adelante, unidos y organizados, luchando por el progreso de Chimalhuacán”, concluyó.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Redacción