Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Integrantes del Movimiento Antorchista cumplieron cien días de plantón frente a Palacio de Gobierno, sin que el que gobernador Omar Fayad atienda las necesidades de miles de familias, denunció la dirigente en aquella entidad Guadalupe Orona Urias.
En conferencia de prensa, dio a conocer que el 10 de abril pasado, una marcha de 40 mil habitantes de la entidad que finalizó en la Plaza Juárez con la instalación de un plantón, que, hasta la fecha, denuncian, ha sido ignorado por Omar Fayad Meneses.
Hidalgo, con una población que ronda casi los tres millones de habitantes; de acuerdo a la información más vigente, el 52 por ciento de la población (1 millón 622 mil hidalguenses) padece algún tipo de pobreza y alrededor del 12.3 por ciento (350 mil habitantes) está sumergido en la pobreza extrema.
Entre las peticiones del Movimiento Antorchista destacan: 1) apoyos con semillas y fertilizante a campesinos, 2) acceso a vivienda digna, 3) Apoyos alimenticios para la región Otomí – Tepehua, Sierra y Huasteca; 3) liberación de los pagos a maestros a quienes el gobierno estatal no ha pagado desde diciembre de 2018, 4) subsidio alimenticio para cinco casas de estudiantes pobres; 5) conclusión del Hospital Regional en Nopala para que la gente tenga acceso a servicios de salud de calidad y 6) servicios básicos como agua potable, drenaje y pavimentación de caminos.
“Es inaceptable la actitud del gobernador y su secretario de gobierno; nosotros no estamos pidiendo recursos para beneficio personal, lo que pedimos representa las necesidades del hidalguense humilde, que hoy, desgraciadamente, padecen hambre, carecen de una vivienda digna, se les niega servicios básicos como agua potable y drenaje”, denunció la dirigente estatal, Guadalupe Orona Urías.
“Por este hecho, por la violación a los derechos humanos, estamos solicitando ante la opinión pública, firmas para solicitar al congreso local, que inicie un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad Meneses”, dijo.
En este sentido, la organización con representación en todos los estados del país, informó que realizan una difusión masiva en toda la entidad, para “informar a la población de las respuestas negativas que ha dado el gobernador ante las necesidades de los pobres, respuestas que son contrarias al compromiso que Fayad realizó durante su campaña política”
Orona Urías, añadió que: “En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización, del pueblo que la integra y de sus líderes como un intento para desvirtuar nuestra actividad política que solicita al gobernador, cumpla sus compromisos de campaña; ante esto, Antorcha refrenda su compromiso con las clases más desprotegidas en Hidalgo, lo que exigimos es legal, es lo que todo ser humano debería tener garantizado”.
El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Tecomatlán cuenta con estadio de futbol y pista de atletismo, estadio de béisbol, cuatro canchas de básquetbol y cuatro más de voleibol, estas techadas; así como un balneario con las medidas reglamentarias para las competencias de natación.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
Es muy importante en estos momentos insistir en hacer claridad sobre la verdadera naturaleza del modo de producción capitalista en su fase imperialista, porque ya nada tiene que ofrecer a los trabajadores sino lágrimas y sangre.
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
La “ley combustóleo” levanta barreras artificiales al derecho de los productores privados a participar en el mercado eléctrico mayorista, y con ello viola la garantía de libre mercado.
“Han pasado dos años de espera y no hay avances ni respuesta gubernamental, por lo que decenas de ciudadanos siguen viviendo en condiciones precarias”, expuso Pável Calderón.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
Con Balcones del Sur, como dijo el colono, Antorcha “no se anda por las ramas, el movimiento tiene empuje y vamos a seguir luchando porque el país así lo exige”.
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
La logística implementada entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido inclusive la programación de un día adicional.
Dos gigantes del pensamiento, William Shakespeare y Carlos Marx, entendieron, como nadie, la naturaleza del dinero y la expresaron en sus obras; aquel en forma literaria, éste en términos científicos en El Capital, con insuperable rigor lógico.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Escrito por Redacción