Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Integrantes del Movimiento Antorchista cumplieron cien días de plantón frente a Palacio de Gobierno, sin que el que gobernador Omar Fayad atienda las necesidades de miles de familias, denunció la dirigente en aquella entidad Guadalupe Orona Urias.
En conferencia de prensa, dio a conocer que el 10 de abril pasado, una marcha de 40 mil habitantes de la entidad que finalizó en la Plaza Juárez con la instalación de un plantón, que, hasta la fecha, denuncian, ha sido ignorado por Omar Fayad Meneses.
Hidalgo, con una población que ronda casi los tres millones de habitantes; de acuerdo a la información más vigente, el 52 por ciento de la población (1 millón 622 mil hidalguenses) padece algún tipo de pobreza y alrededor del 12.3 por ciento (350 mil habitantes) está sumergido en la pobreza extrema.
Entre las peticiones del Movimiento Antorchista destacan: 1) apoyos con semillas y fertilizante a campesinos, 2) acceso a vivienda digna, 3) Apoyos alimenticios para la región Otomí – Tepehua, Sierra y Huasteca; 3) liberación de los pagos a maestros a quienes el gobierno estatal no ha pagado desde diciembre de 2018, 4) subsidio alimenticio para cinco casas de estudiantes pobres; 5) conclusión del Hospital Regional en Nopala para que la gente tenga acceso a servicios de salud de calidad y 6) servicios básicos como agua potable, drenaje y pavimentación de caminos.
“Es inaceptable la actitud del gobernador y su secretario de gobierno; nosotros no estamos pidiendo recursos para beneficio personal, lo que pedimos representa las necesidades del hidalguense humilde, que hoy, desgraciadamente, padecen hambre, carecen de una vivienda digna, se les niega servicios básicos como agua potable y drenaje”, denunció la dirigente estatal, Guadalupe Orona Urías.
“Por este hecho, por la violación a los derechos humanos, estamos solicitando ante la opinión pública, firmas para solicitar al congreso local, que inicie un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad Meneses”, dijo.
En este sentido, la organización con representación en todos los estados del país, informó que realizan una difusión masiva en toda la entidad, para “informar a la población de las respuestas negativas que ha dado el gobernador ante las necesidades de los pobres, respuestas que son contrarias al compromiso que Fayad realizó durante su campaña política”
Orona Urías, añadió que: “En los últimos días, el gobierno estatal ha intensificado una campaña de calumnias en contra de nuestra organización, del pueblo que la integra y de sus líderes como un intento para desvirtuar nuestra actividad política que solicita al gobernador, cumpla sus compromisos de campaña; ante esto, Antorcha refrenda su compromiso con las clases más desprotegidas en Hidalgo, lo que exigimos es legal, es lo que todo ser humano debería tener garantizado”.
La única lección verdadera que veo del 68 es que es posible movilizar a las grandes masas populares hacia una verdadera participación política y que ellas deben hacer los cambios.
“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
El gobierno está cometiendo un error al querer suprimir a la organización, ya que toda minoría no respetada, se le condena a la ilegalidad
La Feria Tecomatlán, llevada a cabo en línea, es una forma para que los mexicanos y paisanos que se encuentra sobre todo en Estados Unidos, no se olviden de este importante evento cultural.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Necesitamos un plan económico, integral y bien trazado por verdaderos expertos, que garantice el aprovechamiento óptimo de nuestros recursos materiales y humanos para producir riqueza y bienestar compartidos.
“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .
Hace siete años nos dejó el comandante Fidel Castro Ruz, ¿cuál fue el gesto del revolucionario cubano que me convenció aún más de que la lucha revolucionaria es justa y necesaria; y consolidarme como activista del Movimiento Antorchista? Te cuento.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
Por segunda ocasión, se realizará de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por la que sigue atravesando el país y el mundo.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Los antorchistas trabajamos muy en serio para que el arte regrese al seno del pueblo trabajador, para que, como la inolvidable fiesta popular en Santa Clara del Cobre, la música popular, delicada, poética y educativa por conmovedora, sea conocida e interpretada por el pueblo.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
Escrito por Redacción