Cargando, por favor espere...
La política de EE.UU entorno a Irán, que además conlleve el riesgos de nuevas perturbaciones, política que el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov calificó de equivocada.
Riabkov, al referirse la noticias sobre el supuesto derribo de un dron iraní por un buque anfibio de la Armada de los Estados Unidos en el estrecho de Ormuz, señaló que "la concentración de fuerzas y recursos de diversos países en la región del golfo Pérsico es tan elevada que cualquier incidente es posible".
"Lo esencial es prevenir una escalada. Nuevamente nos hemos dado cuenta de que se trata de una situación explosiva, que implica el riesgo de un conflicto", subrayó el viceministro.
Así mismo, calificó de "lamentable que EEUU —contrariamente a los llamados que hacemos nosotros y muchos miembros más de la comunidad internacional— se empeñe en azuzar la tensión y presionar al máximo sobre Teherán".
De acuerdo con los declaraciones emitidas el presidente de EE.UU., Donald Trump, donde afirmó que el dron iraní que fue derribado sobre el estrecho de Ormuz por el buque anfibio USS Boxer, se encontraba a unos 900 metros del buque estadounidense.
Los conflictos entre Washington y Teherán han venido intensificando desde mayo de 2018, tras la retirada unilateral de EEUU del acuerdo sobre el programa nuclear iraní y la imposición de varios paquetes de sanciones contra Irán.
Hace algunas semanas, EE.UU estuvo cerca de bombardear a Irán luego de que Teherán derribara un dron militar estadounidense. Situación que en última instancia fue cancelado, aunque las amenazas persisten contra Irán.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Redacción