Cargando, por favor espere...
A siete años del secuestro y asesinato de don Manuel Serrano Vallejo, padre de Maricela Serrano Hernández, dirigente Antorchista en el Oriente Mexiquense y presidenta municipal de Ixtapaluca, el Movimiento Antorchista le realizó un homenaje donde el Secretario General del Antorchismo Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que la muerte de Don Manuel es dolorosa, pero no inútil “porque su muerte ocurrió en las filas de pueblo, por las causas del pueblo y éste debe recoger su herencia y llevarla, tarde o temprano, al triunfo”; además, aseguró que su secuestro y asesinato fue un crimen de Estado.
En el homenaje que contó con un pequeño aforo y medidas estrictas de higiene, debido a la contingencia sanitaria, Córdova Morán recordó, mediante un video mensaje, la vida de Don Manuel que, a pesar de no ser un militante activo de Antorcha, “era un hombre íntegro, honrado, patriota, trabajador y que, además, apoyó en todo lo que pudo a sus hijos que sí militan en las filas del Antorchismo”; por lo tanto, merece todo el respeto y agradecimiento por el hecho de haberle entregado a la lucha social y al pueblo de México a sus hijos.
Se destacó también que este caso no es único en la historia del Movimiento Antorchista, que en sus 46 años de vida, ha visto crímenes violentos en contra de sus militantes y sus familias, careciendo, casi todos, de verdadera justicia a pesar de la insistencia de los más de dos millones de mexicanos organizados en sus filas; sin embargo, Córdova aseguró que la familia no debe sentirse abandonada, ni pensar que ha sido la falta de tenacidad de solidaridad o de una falta de unidad de los antorchistas.
El líder de miles de mexicanos organizados en Antorcha, explicó la falta sistemática de justicia por parte del Estado, que es la fuerza organizada y centralizada de la clase dominante; la fuerza económica, legal, judicial y armada, pero que no está al servicio de los pueblos sino de las clases poderosas y de los astutos que llegan al poder, fingiendo que están con el pueblo, ganándose su voto, para luego convertirse en verdaderos enemigos del pueblo.
Añadió que así ha sido desde que el Estado apareció hace muchos siglos y así sigue siendo hasta el día de hoy con “la lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje, para qué sirve la ley, para qué sirve el aparato judicial...", él nos está diciendo: el Estado soy yo y lo uso para lo que se creó el Estado, para castigar a mis enemigos, apoyar a mis amigos y mantenerme en el poder y llevar al país a donde yo creo que el país debe llegar, les guste o no les guste a los mexicanos”.
Aseguró que esto no cambiará y los pobres están destinados a recibir injusticia en la vida e injusticia en la muerte, y que no hay para dónde hacerse mientras no se organicen y tomen el poder, “la mejor manera de demostrar que no nos hemos olvidado de Don Manuel, es seguir con la causa del pueblo trabajador, la convicción de que nosotros vamos caminando en el sentido en que se mueve la historia de México y del mundo y por lo tanto, nosotros vamos a llegar al triunfo si perseveramos con inteligencia con tenacidad y con entrega”, dijo.
En el evento de homenaje se contó con la participación de los Grupos Culturales del antorchistas, quienes deleitaron a los asistentes y a los miles de antorchistas que vieron el evento a través de las redes sociales, de cuadros culturales inspirados en el compositor veracruzano Agustín Lara; también se escucharon las palabras de apoyo del dirigente en el estado y diputado federal, Brasil Acosta Peña.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Los legisladores, integrantes del Movimiento Antorchista solicitaron que el Congreso haga un exhortó al gobierno de Puebla y al presidente de la República, para que garanticen la seguridad de todos los ciudadanos.
Coincidieron en realizar diversas mesas de trabajo con las secretarías correspondientes para el cumplimiento de las demandas
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Pero la exitosa lucha política que en los años 70 vertió en la conversión de la ENA en UACh está asociada indisolublemente al Movimiento Antorchista
Quienes atestiguamos el antes y el ahora de Chimalhuacán damos fe de los sorprendentes cambios que este municipio ha tenido en solo 20 años.
El político que llegue al poder en nombre del pueblo y representando al pueblo debe advertirle que él no creará el paraíso en 24 horas, que ni siquiera el éxito va a depender de él
Una sociedad modelo que Antorcha aspira a reproducir en el país, y de la que se hace muestra multidisciplinaria en esta importante Feria que demuestra cómo un pueblo organizado es capaz de compartir su creatividad artística y cultural con los demás.
El tiempo nos lo exige, el reto no es mío, el reto es de la vida, es de los tiempos. Tenemos que convertirnos en un partido político nacional que pelee su derecho a gobernar a México no como lo está haciendo la 4a T sino mejor, mucho mejor.
García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
La solicitud de conformarse como partido político bajo el nombre de Movimiento Antorchista Poblano, ha sido apegado a la ley.
Chimalhuacán, uno de los municipios mexiquenses que más desarrollo ha tenido en las últimas dos décadas y se debe a sus gobiernos de siete trienios.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción