Cargando, por favor espere...

Nacional
Recuerdan con homenaje a Manuel Serrano; su asesinato fue un crimen de Estado
“La lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje".


  • López Obrador usa el Estado para castigar a sus "enemigos", ayudar a sus amigos y mantenerse en el poder.

A siete años del secuestro y asesinato de don Manuel Serrano Vallejo, padre de Maricela Serrano Hernández, dirigente Antorchista en el Oriente Mexiquense y presidenta municipal de Ixtapaluca, el Movimiento Antorchista le realizó un homenaje donde el Secretario General del Antorchismo Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que la muerte de Don Manuel es dolorosa, pero no inútil “porque su muerte ocurrió en las filas de pueblo, por las causas del pueblo y éste debe recoger su herencia y llevarla, tarde o temprano, al triunfo”; además, aseguró que su secuestro y asesinato fue un crimen de Estado.

En el homenaje que contó con un pequeño aforo y medidas estrictas de higiene, debido a la contingencia sanitaria, Córdova Morán recordó, mediante un video mensaje, la vida de Don Manuel que, a pesar de no ser un militante activo de Antorcha, “era un hombre íntegro, honrado, patriota, trabajador y que, además, apoyó en todo lo que pudo a sus hijos que sí militan en las filas del Antorchismo”; por lo tanto, merece todo el respeto y agradecimiento por el hecho de haberle entregado a la lucha social y al pueblo de México a sus hijos.

Se destacó también que este  caso no es único en la historia del Movimiento Antorchista, que en sus 46 años de vida, ha visto crímenes violentos en contra de sus militantes y sus familias, careciendo, casi todos, de verdadera justicia a pesar de la insistencia de los más de dos millones de mexicanos organizados en sus filas; sin embargo, Córdova aseguró que la familia no debe sentirse abandonada, ni pensar que ha sido la falta de tenacidad de solidaridad o de una falta de unidad de los antorchistas.

MACM

El líder de miles de mexicanos organizados en Antorcha, explicó la falta sistemática de justicia por parte  del Estado, que es la fuerza organizada y centralizada de la clase dominante; la fuerza económica, legal, judicial y armada, pero que no está al servicio de los pueblos sino de las clases poderosas y de los astutos que llegan al poder, fingiendo que están con el pueblo, ganándose su voto, para luego convertirse en verdaderos enemigos del pueblo.

Añadió que así ha sido desde que el Estado apareció hace muchos siglos y así sigue siendo hasta el día de hoy con “la lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje, para qué sirve la ley, para qué sirve el aparato  judicial...", él nos está diciendo: el Estado soy yo y lo uso para lo que se creó el Estado, para castigar a mis enemigos, apoyar a mis amigos y mantenerme en el poder y llevar al país a donde yo creo que el país debe llegar, les guste o no les guste a  los mexicanos”.

Aseguró que esto no cambiará y los pobres están destinados a recibir injusticia en la vida e injusticia en la muerte, y que no hay para dónde hacerse mientras no se organicen y tomen el poder, “la mejor manera de demostrar que no nos hemos olvidado de Don Manuel, es seguir con la causa del pueblo trabajador, la convicción de  que nosotros vamos caminando en el sentido en que se mueve la historia de México y del mundo y por lo tanto, nosotros vamos a llegar al triunfo si perseveramos con inteligencia con tenacidad y con entrega”, dijo.

Aniversario

En el evento de homenaje se contó con la participación de los Grupos Culturales del antorchistas, quienes deleitaron a los asistentes y a los miles de antorchistas que vieron el evento a través de las redes sociales, de cuadros culturales inspirados en el compositor veracruzano Agustín Lara; también se escucharon las palabras de apoyo del dirigente en el estado y diputado federal, Brasil Acosta Peña.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

An.jpg

La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.

Manuel.jpg

"El desenlace de esta brutal tragedia confirma plenamente que se trató de un asesinato político y, por tanto, cometido por políticos”.

Fiscalia.jpg

“Una vez más, rechazamos de manera contundente que la organización Fundación Social Unidos por la Justicia (FSUJ) mantenga una disputa o rivalidad con el Movimiento Antorchista” .

morelos.jpg

“El ciclo agrícola ya inicio y sino le aplicamos el fertilizante en tiempo, no servirá y la situación será muy grave”.

Huitzilan.jpg

Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.

estadio.jpg

Estas amenazas directas por parte del gobierno federal se dan en un contexto donde el Antorchismo nacional ha denunciado las políticas fallidas y erráticas.

A3.jpg

García Carreón, hablo con respecto al avance durante 21 años de lucha y lo impórtate de recordar los logros y sacrificios del pueblo chimalhuacano.

aniversario.jpg

El nacimiento de Antorcha no es resultado de un capricho, es fruto de un análisis científico de la realidad mexicana; en el sistema capitalista en que vivimos, los hombres que trabajan y crean la riqueza no pueden disfrutar de ella.

ACM.JPG

“Lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer. Lo que hemos sufrido en 45 años nos ha enseñado a sobrevivir, nos ha enseñado a ser firmes, seguros, valientes, fieles a nuestra causa y, además, nos ha enseñado a sortear los peligros con inteligencia.

II Informe de Labores LXV Legislatura

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

VacunaChima.jpg

Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.

estadio.jpg

Buscamos educar y organizar al pueblo para que entienda que la única solución a sus males es su propia organización y lucha; pues los gobiernos tienen sus propios planes.

antorcha2.jpg

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

Imagen no disponible

Antorchistas levantan el plantón

ACM.jpg

No se conoce en el mundo ningún país que haya acabado con la corrupción sin, al mismo tiempo, haber procurado una mejora sustancial en la condición económica de su población, así como en su capacidad de organizarse y combatir el flagelo colectivamente.