Cargando, por favor espere...
A siete años del secuestro y asesinato de don Manuel Serrano Vallejo, padre de Maricela Serrano Hernández, dirigente Antorchista en el Oriente Mexiquense y presidenta municipal de Ixtapaluca, el Movimiento Antorchista le realizó un homenaje donde el Secretario General del Antorchismo Nacional, Aquiles Córdova Morán, aseguró que la muerte de Don Manuel es dolorosa, pero no inútil “porque su muerte ocurrió en las filas de pueblo, por las causas del pueblo y éste debe recoger su herencia y llevarla, tarde o temprano, al triunfo”; además, aseguró que su secuestro y asesinato fue un crimen de Estado.
En el homenaje que contó con un pequeño aforo y medidas estrictas de higiene, debido a la contingencia sanitaria, Córdova Morán recordó, mediante un video mensaje, la vida de Don Manuel que, a pesar de no ser un militante activo de Antorcha, “era un hombre íntegro, honrado, patriota, trabajador y que, además, apoyó en todo lo que pudo a sus hijos que sí militan en las filas del Antorchismo”; por lo tanto, merece todo el respeto y agradecimiento por el hecho de haberle entregado a la lucha social y al pueblo de México a sus hijos.
Se destacó también que este caso no es único en la historia del Movimiento Antorchista, que en sus 46 años de vida, ha visto crímenes violentos en contra de sus militantes y sus familias, careciendo, casi todos, de verdadera justicia a pesar de la insistencia de los más de dos millones de mexicanos organizados en sus filas; sin embargo, Córdova aseguró que la familia no debe sentirse abandonada, ni pensar que ha sido la falta de tenacidad de solidaridad o de una falta de unidad de los antorchistas.
El líder de miles de mexicanos organizados en Antorcha, explicó la falta sistemática de justicia por parte del Estado, que es la fuerza organizada y centralizada de la clase dominante; la fuerza económica, legal, judicial y armada, pero que no está al servicio de los pueblos sino de las clases poderosas y de los astutos que llegan al poder, fingiendo que están con el pueblo, ganándose su voto, para luego convertirse en verdaderos enemigos del pueblo.
Añadió que así ha sido desde que el Estado apareció hace muchos siglos y así sigue siendo hasta el día de hoy con “la lección que nos está dando el gobierno de López Obrador que por primera vez, está quedando claro y sin maquillaje, para qué sirve la ley, para qué sirve el aparato judicial...", él nos está diciendo: el Estado soy yo y lo uso para lo que se creó el Estado, para castigar a mis enemigos, apoyar a mis amigos y mantenerme en el poder y llevar al país a donde yo creo que el país debe llegar, les guste o no les guste a los mexicanos”.
Aseguró que esto no cambiará y los pobres están destinados a recibir injusticia en la vida e injusticia en la muerte, y que no hay para dónde hacerse mientras no se organicen y tomen el poder, “la mejor manera de demostrar que no nos hemos olvidado de Don Manuel, es seguir con la causa del pueblo trabajador, la convicción de que nosotros vamos caminando en el sentido en que se mueve la historia de México y del mundo y por lo tanto, nosotros vamos a llegar al triunfo si perseveramos con inteligencia con tenacidad y con entrega”, dijo.
En el evento de homenaje se contó con la participación de los Grupos Culturales del antorchistas, quienes deleitaron a los asistentes y a los miles de antorchistas que vieron el evento a través de las redes sociales, de cuadros culturales inspirados en el compositor veracruzano Agustín Lara; también se escucharon las palabras de apoyo del dirigente en el estado y diputado federal, Brasil Acosta Peña.
En este año, en Hidalgo se renovarán los cabildos de los 84 municipios de la entidad.
Las cinco sedes que el gobierno local habilitó para la vacunación cumplieron con las medidas sanitarias necesarias.
Un contingente de hidalguenses, denunció en el Senado la política del gobernador Omar Fayad Meneses
"El propósito de Antorcha no solamente es denunciar, decir que estamos mal, sino ver cómo hacerle para transformar este país": Celis Aguirre
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
La lucha del pueblo organizado será la clave para el cambio profundo de nuestro país. No será ni la "Cuarta Transformación" ni los partidos políticos existentes.
“Hasta el momento desconocemos su paradero. Exigimos al gobierno del estado y al gobierno federal intervengan de inmediato para que liberen a nuestros compañeros".
La Universidad de Ciencias y Artes del Potosí (UCAP) surgió de la enorme necesidad en muchos jóvenes de familias con escasos recursos económicos que aspiraban a una educación superior.
Los abucheos contra Omar Fayad o cualquier otro gobernador es un reflejo del hartazgo social de los mexicanos por el mal gobierno que realizan los funcionarios.
Un año de buen gobierno sólo es una muestra de que se sigue gobernando en beneficio del pueblo desde hace más de 30 años.
“Nos vamos a unir en torno de un proyecto de país que rebase a la cuarta transformación, por la izquierda, no por la derecha".
Antorcha fomenta el arte, y también la lectura, es algo hermosísimo, pero se está perdiendo. Es indispensable que los jóvenes de hoy dejen a un lado el celular, que se dediquen más a la lectura.
Miguel Barbosa y la UIF persiguen a Antorcha y grupos sociales que denuncian mala política de AMLO.
“Aún tenemos pendientes con la ciudadanía; obras y acciones que postergamos debido a que sufrimos un recorte económico".
La forma organizada del trabajo ha permitido un importante avance. A la fecha son más de dos millones de antorchistas a nivel nacional
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Redacción