Cargando, por favor espere...

Nacional
Con mayoría de Morena, diputados aprueban eliminación de los fideicomisos
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.


La mayoría de legisladores de Morena en el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobaron en lo general el dictamen que modifica diversas leyes con el objetivo de eliminar 109 fideicomisos.

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen; los diputados federales aprobaron en lo general los cambios a las Leyes para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de Hidrocarburos; de la Industria Eléctrica y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Asimismo, a la ley General de Protección Civil; Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; de Ciencia y Tecnología; Aduanera; Reglamentaria del Servicio Ferroviario; General de Cultura Física y Deporte; de las Leyes Federales de Cinematografía; de Derechos; de las Leyes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; General de Cambio Climático y la Ley General de Víctimas.

Mientras que, se abrogan las Leyes que Crean el Fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos; y el Fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores en materia de fideicomisos.

El grupo parlamentario del Revolucionario Institucional votó en contra.  En su intervención, el diputado Fernando Galindo, de la Comisión de Presupuesto reiteró que “estamos en contra de eliminar los 109 fideicomisos que propone Morena, se dejará de apoyar a los periodistas en un entorno peligroso; se abandonará a la población cuando se presente un desastre natural y se trastocará el desarrollo científico”.

De la misma forma, los integrantes del Partido Acción Nacional rechazaron el dictamen enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados panistas en la Cámara calificó como una “ocurrencia” la desaparición de los fideicomisos.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

huelga.jpg

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

LopezInforme.jpg

El mensaje del Segundo Informe del presidente López Obrador fue una extensión de sus conferencias matutinas y, por lo mismo, fue armado con declaraciones optimistas y reiterativas.

Tamaulipas.jpg

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

La infancia bajo el gobierno de la 4T

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

ac.jpg

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

festejos.jpg

López Obrador, aunque salga a sus giras en los próximos días no podrá tener en el 2021 la misma cantidad de votos que el 2018.

JMCA.jpg

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Zacatecas.jpg

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

Reporta Cepal bajo crecimiento económico de México con AMLO

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

Inaugura Xóchitl Gálvez sus "conferencias de la verdad"

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

brújula.jpg

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.

esténtor.jpg

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

sicilia.jpg

La caravana saldrá de Cuernavaca el 23 de enero y llegará a la capital el día 26, específicamente a las oficinas de Palacio Nacional.

vap.jpg

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

antorcha.jpg

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T