Cargando, por favor espere...

Acusaciones fabricadas por Santiago Nieto contra Antorcha son un distractor y atropellan la Ley
“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T
Cargando...

  • Titular de la UIF amedrenta y quiere desviar la atención de los mexicanos por el pésimo manejo de la pandemia: Homero Aguirre.

“La acusación fabricada por Santiago Nieto contra Antorcha es una nueva amenaza lanzada desde el poder para amedrentar y desviar la atención de los mexicanos respecto al pésimo manejo de la pandemia por el gobierno de López Obrador”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero de la Organización, al referirse al boletín filtrado a varios medios en el que se dice que Antorcha Campesina ha sido acusada de corrupción y lavado de dinero ante la FGR por la Unidad de Inteligencia Financiera encabezada por Santiago Nieto; también aseguró que la acusación y el momento en que se lanza revela su naturaleza política, la intención clara de golpear a un opositor para dañar su imagen pública, aunque al inventarla y filtrarla fuera de cualquier procedimiento judicial se mienta abiertamente y se viole la Constitución.

Respecto al propósito del ataque mediático, Aguirre Enríquez sostuvo que “se nos acusa para que frenemos nuestra exigencia de que sean atendidas las peticiones de millones de mexicanos que padecen hambre y abandono en sus casas, pues durante la pandemia han perdido el empleo y no tienen ahorros, y para que detengamos las denuncias por el gran peligro que corren los trabajadores de la salud, quienes trabajan sin protección adecuada y son de los más afectados por la enfermedad”, señaló, además, que esos temas han sido tendencias nacionales en las redes sociales.

El vocero dijo que las acusaciones han sido fabricadas y no se sostienen con ninguna prueba, “La estructura financiera del Antorchismo, no sólo la que tiene que ver con expendios de combustible, es legal y ha sido construida con nuestro trabajo de muchos años. Es un invento de cabo a rabo decir que en las gasolineras administradas por Antorcha las ganancias reportadas son mayores, en relación a la cantidad de gasolina comprada a Pemex. Estamos ante la fabricación abusiva de un delito por parte de quienes juraron defender la Constitución y sus leyes derivadas”.

Agregó también, que Nieto Castillo debe saber que cada estación de servicio que opera con franquicia de PEMEX (y ese es el caso de todas las de Antorcha), está monitoreada por la empresa, en tiempo real y con tecnología digital de punta, las 24 horas del día. PEMEX sabe, por tanto, en cada momento, cuánto combustible ha entregado a la estación, cuánto ha vendido ésta y qué volumen hay en sus tanques de almacenamiento. Adicionalmente, el responsable del negocio envía un informe diario, completo y detallado, de sus operaciones a la Comisión Reguladora de Energía y al Sistema de Administración Tributaria, ambas instancias facultadas para abrir una investigación en caso de detectar irregularidades en los depósitos bancarios. Por tanto, señaló Aguirre Enríquez, es materialmente imposible vender un solo litro de combustible que no proceda de PEMEX, sin ser detectado de inmediato.

Nieto

Sobre la acusación de que la UIF encontró cuentas millonarias pertenecientes a los principales líderes de Antorcha Campesina, incluido su dirigente nacional, el vocero dijo que esa es otra mentira, “el ingeniero Aquiles Córdova Morán no tiene cuentas bancarias, posesiones ni riqueza acumulada de ningún tipo; lo que tiene es un enorme prestigio entre millones de mexicanos que se han organizado para luchar contra la pobreza, lo que hace de Antorcha la organización más vigorosa de nuestra patria.

“Ningún líder antorchista reconocido tiene, ni puede tener, cientos de millones de pesos en una cuenta personal. Las utilidades de nuestras pequeñas inversiones, que no están ocultas a las autoridades correspondientes, son administradas colectivamente y de las que nadie puede concentrar ganancias para su provecho individual, a duras penas cubren los gastos de nuestra lucha por lo que nadie puede concentrar dinero para beneficio personal en cuenta alguna”. 

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T, en el que todo un capítulo se dedica a lanzar un rosario de injurias secas como pedradas a la cabeza, sin atenuantes ni intento alguno de demostración en contra del Movimiento Antorchista, por lo que de antemano repudiamos, por parcial, ilegal y abusiva, cualquier intervención suya para acusarnos de un delito”.

“En lo que el titular de la UIF inventa y filtra hay un atropello de la ley al ordenar investigarnos sin motivo justificado; pero más grave e ilegal aún es confiar tal investigación a quien ha hecho profesión pública de fe anti antorchista como Santiago Nieto. Eso lo incapacita radicalmente, según el principio de derecho acatado en el mundo entero, para juzgar nuestro caso con profesionalismo e imparcialidad. “Sus conclusiones las formuló en su libro y podemos anticipar su sentido desde ahora, y desde ahora decimos que son falsas, viciadas y nulas de origen y que no las aceptaremos de ningún modo. Las denunciaremos ante los tribunales competentes con todos los recursos a nuestro alcance. De ser necesario, llevaremos el caso a las instancias internacionales”.

Finalmente, Homero Aguirre enfatizó que millones de antorchistas no dejarán que se abuse impunemente. “Llamamos al México laborioso, humanista y sensato a no perder de vista nuestro caso y a brindarnos su solidaridad fraterna y su apoyo decidido en caso necesario. La defensa del antorchismo es la defensa de los derechos legítimos de todos. Somos lo mismo, somos uno solo y como tal debemos defendernos recíprocamente”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".

Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública