Cargando, por favor espere...

Política
Acusaciones fabricadas por Santiago Nieto contra Antorcha son un distractor y atropellan la Ley
“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T


  • Titular de la UIF amedrenta y quiere desviar la atención de los mexicanos por el pésimo manejo de la pandemia: Homero Aguirre.

“La acusación fabricada por Santiago Nieto contra Antorcha es una nueva amenaza lanzada desde el poder para amedrentar y desviar la atención de los mexicanos respecto al pésimo manejo de la pandemia por el gobierno de López Obrador”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero de la Organización, al referirse al boletín filtrado a varios medios en el que se dice que Antorcha Campesina ha sido acusada de corrupción y lavado de dinero ante la FGR por la Unidad de Inteligencia Financiera encabezada por Santiago Nieto; también aseguró que la acusación y el momento en que se lanza revela su naturaleza política, la intención clara de golpear a un opositor para dañar su imagen pública, aunque al inventarla y filtrarla fuera de cualquier procedimiento judicial se mienta abiertamente y se viole la Constitución.

Respecto al propósito del ataque mediático, Aguirre Enríquez sostuvo que “se nos acusa para que frenemos nuestra exigencia de que sean atendidas las peticiones de millones de mexicanos que padecen hambre y abandono en sus casas, pues durante la pandemia han perdido el empleo y no tienen ahorros, y para que detengamos las denuncias por el gran peligro que corren los trabajadores de la salud, quienes trabajan sin protección adecuada y son de los más afectados por la enfermedad”, señaló, además, que esos temas han sido tendencias nacionales en las redes sociales.

El vocero dijo que las acusaciones han sido fabricadas y no se sostienen con ninguna prueba, “La estructura financiera del Antorchismo, no sólo la que tiene que ver con expendios de combustible, es legal y ha sido construida con nuestro trabajo de muchos años. Es un invento de cabo a rabo decir que en las gasolineras administradas por Antorcha las ganancias reportadas son mayores, en relación a la cantidad de gasolina comprada a Pemex. Estamos ante la fabricación abusiva de un delito por parte de quienes juraron defender la Constitución y sus leyes derivadas”.

Agregó también, que Nieto Castillo debe saber que cada estación de servicio que opera con franquicia de PEMEX (y ese es el caso de todas las de Antorcha), está monitoreada por la empresa, en tiempo real y con tecnología digital de punta, las 24 horas del día. PEMEX sabe, por tanto, en cada momento, cuánto combustible ha entregado a la estación, cuánto ha vendido ésta y qué volumen hay en sus tanques de almacenamiento. Adicionalmente, el responsable del negocio envía un informe diario, completo y detallado, de sus operaciones a la Comisión Reguladora de Energía y al Sistema de Administración Tributaria, ambas instancias facultadas para abrir una investigación en caso de detectar irregularidades en los depósitos bancarios. Por tanto, señaló Aguirre Enríquez, es materialmente imposible vender un solo litro de combustible que no proceda de PEMEX, sin ser detectado de inmediato.

Nieto

Sobre la acusación de que la UIF encontró cuentas millonarias pertenecientes a los principales líderes de Antorcha Campesina, incluido su dirigente nacional, el vocero dijo que esa es otra mentira, “el ingeniero Aquiles Córdova Morán no tiene cuentas bancarias, posesiones ni riqueza acumulada de ningún tipo; lo que tiene es un enorme prestigio entre millones de mexicanos que se han organizado para luchar contra la pobreza, lo que hace de Antorcha la organización más vigorosa de nuestra patria.

“Ningún líder antorchista reconocido tiene, ni puede tener, cientos de millones de pesos en una cuenta personal. Las utilidades de nuestras pequeñas inversiones, que no están ocultas a las autoridades correspondientes, son administradas colectivamente y de las que nadie puede concentrar ganancias para su provecho individual, a duras penas cubren los gastos de nuestra lucha por lo que nadie puede concentrar dinero para beneficio personal en cuenta alguna”. 

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T, en el que todo un capítulo se dedica a lanzar un rosario de injurias secas como pedradas a la cabeza, sin atenuantes ni intento alguno de demostración en contra del Movimiento Antorchista, por lo que de antemano repudiamos, por parcial, ilegal y abusiva, cualquier intervención suya para acusarnos de un delito”.

“En lo que el titular de la UIF inventa y filtra hay un atropello de la ley al ordenar investigarnos sin motivo justificado; pero más grave e ilegal aún es confiar tal investigación a quien ha hecho profesión pública de fe anti antorchista como Santiago Nieto. Eso lo incapacita radicalmente, según el principio de derecho acatado en el mundo entero, para juzgar nuestro caso con profesionalismo e imparcialidad. “Sus conclusiones las formuló en su libro y podemos anticipar su sentido desde ahora, y desde ahora decimos que son falsas, viciadas y nulas de origen y que no las aceptaremos de ningún modo. Las denunciaremos ante los tribunales competentes con todos los recursos a nuestro alcance. De ser necesario, llevaremos el caso a las instancias internacionales”.

Finalmente, Homero Aguirre enfatizó que millones de antorchistas no dejarán que se abuse impunemente. “Llamamos al México laborioso, humanista y sensato a no perder de vista nuestro caso y a brindarnos su solidaridad fraterna y su apoyo decidido en caso necesario. La defensa del antorchismo es la defensa de los derechos legítimos de todos. Somos lo mismo, somos uno solo y como tal debemos defendernos recíprocamente”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

El nuevo elemento

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Informe.jpg

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

clionautas.jpg

El presidencialismo sigue siendo un problema importante y urgente por resolver, sobre todo para evitar que los mexicanos tengan que sufrir las decisiones arbitrarias.

Salud de primer mundo, también quedará pendiente

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Imagen no disponible

Las autoridades desaparecidas

farma.png

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

La necesidad de los medios independientes frente al poder

El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.

Falta una política responsable contra desastres naturales

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

Crece temor de “narco-elección” en comicios del 2 de junio

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Lopez.jpg

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

argos.jpg

La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.

ganadora.jpg

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.

amloalfaro.jpg

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

Desempleo2.jpg

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.