Cargando, por favor espere...

Internacional
Viajan más de 200 médicos cubanos a África para combatir el Covid-19
Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.


Una brigada, integrada por 217 médicos cubanos viajó este lunes a Sudáfrica, para reforzar el sistema de salud del país frente la pandemia Covid-19, destaca la Presidencia de Cuba, en su cuenta de Twitter.

"Hacia Sudáfrica 217 profesionales de la Salud del Contingente [Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias] Henry Reeve, que se suman al combate contra COVID-19 en el continente africano", informó el Ejecutivo cubano.

Según las cifras del Ministerio de Salud Pública de la isla, Cuba ha enviado desde que empezó la crisis sanitaria por coronavirus más de mil 450 especialistas médicos en 22 países, golpeado por este virus.

El equipo de salud caribeño, está integrada por 133 médicos, 14 enfermeros, 20 epidemiólogos, y otros profesionales en diferentes áreas de la salud, confirmó un reporte del sistema informativo de la televisión cubana.

Ante esto, la diplomacia sudafricana expresó en los medios que "el pueblo sudafricano admira a Cuba, y para nosotros es un país amigo, y no solamente para Sudáfrica sino para todo el continente africano, y sabemos que los médicos cubanos son buenos profesionales".

Cuba continúa manteniendo el canal de solidaridad a los países que necesiten su ayuda frente a la pandemia Covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

cub.jpg

Irán y Cuba buscarán potenciar la cooperación en materia de “biotecnología, servicios técnicos, medicina y energía”, de acuerdo con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.

CUBA-2.jpg

La Habana, Cuba.- Más de 200 médicos cubanos que prestaron servicios en el programa Más Médicos en Brasil, arribaron este viernes a Cuba.

Submarino nuclear ruso arriba a La Habana

Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares

El primer poema obrero en Cuba

A los 13 años, el poeta cubano Regino Pedroso (1896-1983), abandonó los estudios para trabajar en una fábrica de acero, en un taller ferroviario y como jornalero en la zafra.

México y Cuba: nuevo frente de EE. UU. en su guerra por el petróleo

Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.

medicos.jpg

Cuba anunció este martes el envió de especialistas médicos a México para apoyar a enfrentar el nuevo coronavirus.

CUBA.png

Cuba anunció que para 2021 se ha diseñado un presupuesto del Estado "eminentemente social" para enfrentar los efectos adversos que ha tenido la pandemia de Covid-19.

DIAZ.png

Durante sus declaraciones, el Jefe de Estado denunció la participación de E.U. en las acciones de desestabilización política históricas que tienen lugar contra Cuba, y que se han intensificado, particularmente, durante la pandemia.

CUBA.gif

El canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó también en Twitter un mensaje para, en nombre del pueblo y Gobierno de Venezuela, felicitar “con renovada admiración” al pueblo de Cuba.

Mensaje del Embajador de la República de Cuba en México, Sr. Marcos Rodríguez

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

Rusia entregó un donativo de suministros médicos a Cuba

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

Competimos en desventaja, pero sin rendirnos

Los medios y periodistas de los medios públicos cubanos compiten en evidente desventaja tecnológica y económica.

PROTESTA.png

"Consideramos que es inadmisible la injerencia desde el exterior en los asuntos internos del país soberano y cualquier otra acción destructiva que fomente la desestabilización de la situación en la isla".

COVCU.jpg

Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos, según Moscú